El gobierno de Puebla impulsará cambios a la Ley de Bienestar Animal para reforzar la protección de los seres sintientes. El gobernador Alejandro Armenta adelantó que las modificaciones establecerán límites y regulaciones para la venta y adopción de perros y otras mascotas, a fin de evitar abusos y promover la tenencia responsable.
Armenta hizo un llamado a las familias a no tratar a las mascotas como objetos o regalos, sino a adoptar con responsabilidad, con lo cual se impulsará dicha reforma que se enviará al Congreso del estado para evitar el comercio negro de mascotas.
En conferencia de prensa, el mandatario apuntó que como parte de esta estrategia, se construirá una red de 27 Centros de Bienestar Animal en el estado: cuatro estarán en la capital, incluido uno en el Parque Bicentenario que será el más grande de la entidad, con capacidad para albergar a cientos de mascotas.
También se ampliará el centro ubicado en Flor del Bosque y se abrirán dos más en la ciudad, mientras que el resto se distribuirá en municipios del interior.
En Huejotzingo ya comenzó la edificación de uno de estos espacios, y recientemente se lanzó la segunda licitación para otro en Puebla capital, con una inversión de 303.7 millones de pesos.
Las propuestas técnicas y económicas se recibirán el 4 de agosto y el fallo se emitirá el día 6. La obra deberá concluirse en junio de 2026.