Durante la presentación del Segundo Informe de Labores del doctor Jorge Luis Castillo Durán, director del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP, la rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció la pertinencia académica, el crecimiento sostenido y la calidad de los posgrados que ofrece este organismo universitario.
“Es un instituto que cada día se consolida más y llena de orgullo a la universidad”, expresó la rectora, al destacar su enfoque en gobernanza, desarrollo estratégico y fortalecimiento de la cultura científica.
La rectora Cedillo Ramírez subrayó que las universidades deben responder a su entorno con transformación e innovación constante, cualidades que, dijo, el ICGDE ha incorporado con éxito en su quehacer cotidiano. Celebró además los eventos académicos organizados por el instituto, los cuales promueven la colaboración entre investigadores y la vocación científica del estudiantado.
Por su parte, el doctor Jorge Luis Castillo Durán agradeció el respaldo institucional de la Rectoría y resaltó la importancia de mantener una cultura universitaria cimentada en el diálogo, la ética y la responsabilidad social.
Durante su informe, el director del ICGDE compartió avances significativos en cinco ejes estratégicos:
-
Investigación
-
Docencia
-
Gestión
-
Vinculación
-
Trabajo colegiado
Señaló que actualmente cuentan con cinco proyectos de investigación vinculados a cuerpos académicos y apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP). Además, el 81% de la planta académica pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
También destacó la actualización de programas de estudio y el fortalecimiento normativo para garantizar procedimientos claros de ingreso y permanencia en los posgrados.
El informe incluyó los logros del cuerpo docente, como el homenaje al doctor Mario Miguel Carrillo Huerta, investigador Emérito del SNII, por parte del Colegio de Puebla y el Gobierno del Estado.
Asimismo, los doctores Martín Rodrigo Echeverría Victoria y Arnoldo González Macías recibieron el Knudson Latin America Prize 2025 por su libro publicado, mientras que el doctor Arnoldo González y la doctora María Grisel Salazar Rebolledo fueron reconocidos con el premio a la mejor publicación 2025 por la Latin American Studies Association.
El ICGDE se mantiene a la vanguardia al ofrecer una formación de alto nivel en políticas públicas, rendición de cuentas y desarrollo sostenible, a través de cuatro programas de posgrado:
-
Doctorado en Ciencias de Gobierno y Desarrollo
-
Maestría en Ciencias de Gobierno y Desarrollo Sostenible
-
Maestría en Auditoría Gubernamental, Rendición de Cuentas y Gestión Estratégica
-
Maestría en Política y Opinión Pública
Con estos logros, el ICGDE reafirma su misión de formar profesionistas con visión crítica, capacidad técnica y compromiso social, contribuyendo a la transformación de la universidad y del país.