Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, y su homóloga de Morelos, Margarita González Saravia, firmaron un convenio de colaboración para reforzar la seguridad y garantizar el acceso al agua. Este acuerdo forma parte de una estrategia más amplia que Armenta Mier replicará con los gobiernos de los siete estados vecinos.
El convenio establece mecanismos de coordinación en la delimitación territorial y en operativos conjuntos, lo que ha permitido avances significativos en la captura de delincuentes y la lucha contra el crimen organizado.
Desde que Armenta Mier asumió el cargo en diciembre pasado, su administración ha implementado medidas para fortalecer la seguridad en las fronteras estatales y mejorar el intercambio de información entre entidades.
El mandatario poblano destacó que la cooperación interinstitucional con Morelos es crucial debido a la conectividad entre ambos estados y su importancia en materia de seguridad. Además, subrayó la necesidad de garantizar el derecho al agua, tema prioritario para ambos gobiernos, ante los retos derivados del cambio climático y la demanda creciente del recurso.
Armenta indicó que este acuerdo se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que, durante la reunión, las autoridades de seguridad de ambos estados presentaron un informe sobre la situación que se vive en los municipios fronterizos.
González Saravia resaltó que este acuerdo permitirá mejorar la coordinación policial y facilitará el combate a delitos como el huachicol, el robo de vehículos y el crimen organizado. Asimismo, enfatizó que la delimitación territorial precisa ayudará a reducir los conflictos de competencia entre autoridades estatales.
COLABORACIÓN ENTRE ENTIDADES
Armenta Mier adelantó que en los próximos meses se establecerán convenios similares con los gobernadores de Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca, México y Ciudad de México, con el objetivo de generar una estrategia integral de seguridad y gestión de recursos hídricos.
Los mandatarios coincidieron en la importancia de fortalecer la colaboración entre entidades para atender problemáticas comunes y construir estrategias que brinden mayor seguridad y bienestar a sus habitantes.
Además, se presentó información sobre la reducción en la incidencia de algunos delitos debido a la coordinación entre corporaciones. Armenta Mier y González Saravia acordaron mesas de trabajo en las próximas semanas para tratar problemáticas específicas.
El mandatario poblano destacó que este convenio permitirá fortalecer la estrategia de seguridad con los tres órdenes de gobierno y se dijo comprometido en colaborar estrechamente con Morelos en diversas áreas.
Recordó que, como gobernador de Puebla, diariamente lleva a cabo mesas de seguridad con su equipo, donde atienden temas relacionados con la protección de las mujeres y trazan la operación de bandas delictivas para combatirlas.
También aclaró que este convenio no es sólo para “tomarse la foto”, sino que se trata de un acuerdo de vinculación para compartir información sobre bandas delictivas que se trasladan entre distintas entidades para cometer ilícitos.
“Este convenio nos va a permitir fortalecer el trabajo institucional que hacemos en las tareas que nos competen a los gobernadores. Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum nos ha pedido que le demos atención especial y seguimos el ejemplo de Margarita, es una gran gobernadora, con gran sensibilidad y amor a Morelos”, dijo.
TRATAN TEMAS DE DESARROLLO SOCIAL
El cónclave no sólo fue para abordar temas de combate a la delincuencia, sino también de prevención del delito, por lo que, de acuerdo con un comunicado del gobierno estatal, se trataron temas de desarrollo comercial, turístico, cultural y educativo.
Armenta precisó que se acordó una “Expo Puebla” en Morelos y una “Expo Morelos” en tierras poblanas, sedes donde se exhibirá la riqueza de cada región.
“Hay contundencia, estamos absolutamente claros que la seguridad en el país depende de los estados y la de los estados de los municipios y a partir de estos tres órdenes de coordinación, todo lo que implica tener estados seguros, desarrollo humano, realizar actividades de orden turístico, educativo, y atendemos los 4 ejes centrales que nuestra presidenta ha señalado”, agregó.
Francisco Sánchez, titular de la SSP en Puebla, precisó que este acuerdo es importante debido a que las vías de comunicación de Morelos y Puebla son una ruta alterna que conecta a los estados del norte, a la Ciudad de México y el sureste del país.
Especialmente, detalló que esta estrategia de colaboración se enfocará en atender delitos de alto impacto del fuero común y federal como el narcomenudeo y para combatir el crimen organizado.
A su vez, el secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, señaló que este acuerdo es parte de una estrategia más amplia de coordinación entre todas las entidades vecinas, por lo que la gobernadora estableció un acuerdo similar con Guerrero, que también replicará a su vez Alejandro Armenta.
“Está cooperación no solo sirve como modelo de eficacia, también beneficia a ambas entidades en materia económica al mejorar la percepción de seguridad”, sostuvo el funcionario.
Detalló que además del narcomenudeo, otros delitos que también preocupan son el robo a transportistas y la tala clandestina, así como el tráfico de armas, extorsión y secuestros, aunque estos últimos tres en menor medida.