La Secretaría de Seguridad Pública del estado sumará 30 nuevos elementos a la Policía Cibernética como parte de la implementación de la Ley de Ciberasedio, recientemente aprobada en el Congreso local, así lo informó el titular de la dependencia, Francisco Sánchez, quien destacó que los agentes provienen de la academia y serán capacitados para atender los delitos en el entorno digital.
“Era un área que contaba con poco personal, con poca tecnología, a partir de ahora nos dimos a la tarea de reclutar gente de la que tenemos en la academia, tenemos gente capacitada, hicimos un censo según capacidades y 30 nuevos elementos se van a incorporar a la Policía Cibernética”, precisó.
Además, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, respaldó al Congreso del Estado por la realización de foros para discutir la Ley de Ciberseguridad, que ahora excluye manifestaciones o críticas a funcionarios u órganos del Estado.
“Qué bueno que hubo modificaciones, nosotros le pedimos al Congreso que lo revisara, se respetan plenamente las libertades, se aborda el tema de los ciberdelitos y desde luego nada tiene que ver con la censura, las correcciones que se hacen son en ese sentido, para proteger a los comunicadores, se perfeccionó en ese sentido y qué bueno que el Congreso tomó en cuenta las observaciones que hicimos”, apuntó.
En ese mismo sentido, el secretario de Seguridad anunció que la corporación incorporará 50 drones en patrullas de la Policía estatal, los cuales tendrán un espectro de operación de hasta dos kilómetros de altura y cuyos dispositivos serán utilizados para labores de patrullaje.
Por otro lado, el secretario también se refirió al caso de una expolicía del municipio de San Andrés Cholula, presuntamente vinculada con actividades delictivas. Al respecto, reconoció que deben fortalecerse los controles de confianza, tanto en la corporación estatal como en los cuerpos de seguridad municipales.