Con el objetivo de fortalecer el desarrollo social y económico de las familias poblanas, el Gobierno de Puebla y el Sistema Estatal DIF (SEDIF) reafirmaron su compromiso mediante la expansión y equipamiento de los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) en el interior del estado.
Durante la ceremonia de graduación de personas egresadas de estos centros, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, destacó que el organismo mantiene sus puertas abiertas a todas las familias poblanas, especialmente aquellas en condiciones de vulnerabilidad. Subrayó que junto al gobernador Alejandro Armenta, comparten una convicción profunda por atender las necesidades reales de las comunidades y mejorar la calidad de vida a través de la capacitación laboral.
Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, anunció una inversión de aproximadamente 14.5 millones de pesos para el equipamiento de 67 CECADE en 45 municipios del estado. Este esfuerzo tiene como finalidad fortalecer la infraestructura de capacitación y brindar herramientas reales para que más personas puedan acceder a mejores oportunidades de empleo.
Además, informó que los CECADE pasaron de 126 a 185 centros en lo que va del año, y extendieron su presencia territorial de 90 a 130 municipios, lo que representa un crecimiento significativo en la cobertura de programas de desarrollo comunitario.
Valdez Zayas subrayó que las y los egresados de los CECADE no solo adquieren habilidades técnicas, sino que se convierten en agentes de cambio social, capaces de transformar sus entornos desde el trabajo, la dignidad y el esfuerzo colectivo.
El director de Fortalecimiento Institucional del SEDIF, Gabriel Silva Escorcia, añadió que el crecimiento de esta red de centros de capacitación es reflejo del interés genuino del gobierno estatal en rescatar a la juventud del ocio, la apatía y las adicciones, al ofrecer alternativas reales de desarrollo.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el SEDIF consolidan una estrategia de bienestar social y formación comunitaria que impacta positivamente en la economía familiar y el tejido social de Puebla.