Con el objetivo de consolidarse como un destino estratégico para el turismo de negocios, Puebla fue elegida como sede del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), que se llevará a cabo del 24 al 27 de septiembre de 2025. Se espera una derrama económica superior a los 40 millones de pesos, con la participación de más de 800 asistentes nacionales e internacionales.
El presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Michel Wohlmuth, destacó que Puebla fue seleccionada por su infraestructura hotelera, riqueza cultural, gastronomía y conectividad. Señaló que el turismo de reuniones genera un impacto económico de tres a cinco veces mayor que el turismo tradicional.
“Puebla se posicionará como un referente nacional e internacional en el sector”, afirmó Wohlmuth.
Durante el anuncio, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que garantizar la seguridad para el turismo es una prioridad del Estado:
“No se puede promover el turismo sin seguridad. La primera tarea del Estado es proteger a su gente y a quienes nos visitan”, declaró.
El mandatario también reafirmó el compromiso de su gobierno con una visión inclusiva del desarrollo económico, que incluye a mujeres, jóvenes, niños, y mipymes.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, señaló que la industria de reuniones contribuye con el 1.83 % del PIB nacional, lo que convierte al CNIR en un evento clave para fortalecer la cadena de valor del turismo en Puebla.
El Congreso impulsará beneficios directos para hoteles, restaurantes, transportistas, guías turísticos y prestadores de servicios locales.
La realización del CNIR 2025 en Puebla refleja la estrategia del Gobierno Estatal de pensar en grande, apostando por eventos de alto impacto que posicionen a la entidad como un destino competitivo para convenciones, exposiciones y congresos.