28.6 C
Puebla
lunes, agosto 18, 2025

Armenta impulsa riqueza comunitaria y desarrollo en Puebla

Puebla entra en una nueva era de riqueza comunitaria y cooperativismo, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, quien destacó que la entidad se posiciona como un polo estratégico para la inversión local y nacional.

A través del modelo de economía inclusiva, se priorizan las empresas locales, nacionales y migrantes, fortaleciendo la participación de la comunidad en el desarrollo económico del estado.

El gobernador invitó a las empresas a invertir en el Polo de Desarrollo para el Bienestar, conocido como Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, un proyecto que busca consolidar a Puebla como un centro de innovación tecnológica y desarrollo sostenible.

Armenta señaló que, a diferencia de modelos anteriores que favorecían al capital extranjero, su administración prioriza la inversión local y nacional, con un total de 400 hectáreas disponibles en el polo, de las cuales un 70% ya cuenta con empresas interesadas.

José Antonio Silva, titular de la Capital de Tecnología y Sostenibilidad, anunció que las obras en los polígonos iniciarán en octubre, ofreciendo incentivos fiscales y facilidades administrativas para atraer inversiones y generar empleo local.

Por su parte, Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, recordó que Puebla fue seleccionado entre más de 100 propuestas para integrar la primera generación de polos de desarrollo, formalizando la Carta de Intención y el Convenio de Coordinación con la Secretaría de Economía federal.

Celina Peña, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), resaltó los avances de Puebla como eje tecnológico nacional, con proyectos como el Centro Nacional de Semiconductores Kutsari y Olinia, y alianzas internacionales que fortalecen la innovación aplicada y la soberanía tecnológica.

Con estas acciones, Puebla refuerza su estrategia de desarrollo económico inclusivo, consolidando la inversión local, la innovación tecnológica y la riqueza comunitaria como instrumento de bienestar.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos