28.9 C
Puebla
martes, agosto 19, 2025

Puebla reduce pobreza y fortalece su industria: Armenta

Durante su conferencia de prensa matutina y en presencia del director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó los avances económicos y sociales del estado, atribuidos a las políticas de la Cuarta Transformación.

El mandatario estatal destacó una disminución significativa en los indicadores de pobreza. Según datos recientes, la pobreza multidimensional en Puebla pasó del 50% al 43.4%, lo que representa una reducción de alrededor de 700 mil personas. La pobreza extrema se redujo en 6.5%, beneficiando a 477 mil personas, mientras que la pobreza moderada bajó en 4.1%, lo cual equivale a 284 mil poblanos.

Armenta aseguró que estos resultados son consecuencia directa del nuevo modelo de desarrollo impulsado por el Gobierno de México desde 2018, el cual prioriza a las mayorías y no a los intereses de las élites económicas.

Antes se medía el crecimiento económico con base en la mano de obra barata. Hoy, se mide por el bienestar del pueblo”, afirmó.

El gobernador fue enfático al señalar que nunca en la historia de México se había mejorado el poder adquisitivo de la moneda en relación con el ingreso salarial, ni se había incrementado el salario mínimo en un mismo sexenio, como ha ocurrido durante el actual gobierno federal.

También reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de economía Marcelo Ebrard por continuar impulsando una política económica que promueve la inversión, pero también la equidad.

Además, resaltó el impulso que su gobierno ha dado a la industria local.

Hoy se producen en Puebla zapatos, derivados del petróleo y sidra con denominación de origen. Eso también es desarrollo”, enfatizó.

En contraste, criticó los excesos de gobiernos anteriores, señalando megaproyectos que, en su opinión, representaron un saqueo para el país, como la construcción de la Estela de Luz o el Museo Internacional Barroco.

Eso no es amor por México. Amor por México es consumir lo hecho aquí, fortalecer el capital nacional y respetar la dignidad de los trabajadores”, concluyó.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos