33.6 C
Puebla
lunes, agosto 25, 2025

Puebla reduce 51.6% feminicidios con Casas Carmen Serdán

Los feminicidios en Puebla registraron una caída del 51.6% durante la actual administración estatal. El gobernador Alejandro Armenta aseguró que esta disminución responde a la implementación de una política contra la violencia de género a través de las Casas Carmen Serdán.

Actualmente funcionan 18 de estos espacios en distintos municipios para dar acompañamiento y protección a mujeres víctimas de violencia, lo que se suma a los 25 Centros Libre para las Mujeres del gobierno federal.

Armenta destacó que las cifras en otros delitos también muestran avances, con reducciones en homicidios, robos a transeúntes y un descenso del 40% en atracos a instituciones bancarias.

De acuerdo con la Secretaria de las Mujeres, Yadira Lira, en las Casas Carmen Serdán se han otorgado más de 46 mil servicios, que incluyen 13 mil atenciones psicológicas, legales, de nutrición y trabajo social, y también se han desarrollado talleres de empoderamiento para más de 20 mil mujeres.

Las cifras refieren que 8 mil 440 personas han recibido atención, de las cuales 331 –incluidos más de 200 niñas, niños y adolescentes– han sido canalizadas a refugios. Además, se han iniciado 2 mil 646 carpetas de investigación, con 120 casos judicializados.

La Fiscalía Especializada en Atención a Delitos de Género, dirigida por Karla Michelle Salas, detalló que en coordinación con estos espacios se han brindado más de 42 mil atenciones, abierto 2 mil 641 investigaciones y otorgado 2 mil 266 medidas de protección.

Los servicios se concentran principalmente en municipios como Puebla capital, Atlixco, Huauchinango, Zacatlán, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros y Tlatlauquitepec, zonas donde se reporta el mayor número de casos de violencia contra mujeres.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos