Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno de Puebla lidera una dignificación inédita de espacios públicos, vialidades y accesos en los 217 municipios del estado, a través del Programa Estatal de Mantenimiento Permanente, impulsado por la Secretaría de Infraestructura.
Durante la conferencia matutina del lunes, Armenta subrayó que estas acciones responden a lo establecido en el Artículo 115 de la Constitución, que obliga a los ayuntamientos a mantener el entorno urbano en condiciones óptimas.
“Había zonas que llevaban 10 o 15 años sin recibir atención. Hoy estamos cambiando eso con trabajo conjunto”, afirmó el mandatario.
El coordinador del programa, Israel Pacheco Velázquez, informó que en solo seis meses se generaron 550 empleos formales, con seguridad social para labores de limpieza, desazolve, poda, bacheo y pintura.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, detalló que desde diciembre de 2024 a mayo de 2025 se intervinieron 17 municipios, incluidos Coatzingo y San Martín Totoltepec, con acciones preventivas ante lluvias y de embellecimiento urbano.
Cifras clave del impacto:
-
1.9 millones m² de poda y deshierbe
-
306 mil m² de limpieza general
-
7 mil 847 árboles podados
-
188 mil m de guarniciones pintadas
-
7 mil m³ de desazolve
-
1,271 m de rayas peatonales pintadas
-
5,700 m de defensas metálicas instaladas
Además, se retiraron más de 14 mil m³ de escombro y 1,124 m³ de basura de alcantarillas. La intervención incluye el mantenimiento de la Red Carretera Estatal y zonas urbanas con el objetivo de mejorar la seguridad vial y peatonal, a la par de embellecer el entorno y generar empleos verdes.
Estas acciones están alineadas con los lineamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum y reflejan una estrategia transversal de desarrollo urbano sostenible y participación comunitaria.