20 C
Puebla
sábado, mayo 3, 2025

Puebla lanza plataforma digital contra la corrupción

Más leídas

El gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, presentó oficialmente la Plataforma Estatal de Transparencia “Revolución Digital, Por Amor a Puebla”, una herramienta innovadora diseñada para fortalecer la rendición de cuentas, combatir la corrupción y acercar el gobierno a la ciudadanía a través del uso de tecnología.

Durante el evento, Armenta destacó que esta plataforma digital es un paso clave hacia una administración moderna, legal y transparente:
“La revolución digital por amor a Puebla significa legalidad, eficiencia y transparencia.”

La iniciativa forma parte del Modelo de Colaboración con Municipios, que ha logrado conectar a 138 ayuntamientoscon la Plataforma Digital Nacional, posicionando a Puebla como el segundo estado con mayor número de municipios integrados a este sistema.

Entre los avances reportados, destaca que Puebla lidera el Sistema de Evolución Patrimonial (S1) a nivel nacional, con el 55% de sus municipios reportando en tiempo real. Además, se han registrado:

  • Más de 665,000 declaraciones patrimoniales.

  • 597 servidores públicos identificados en procesos de contratación.

  • 14 sanciones oficiales registradas en el sistema.

La Secretaria Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, Georgina Cesín Andrade, subrayó que esta plataforma es resultado de un trabajo coordinado con los municipios, superando desafíos como la falta de infraestructura y la resistencia al cambio, gracias a asesoría y soluciones adaptadas.

Por su parte, Alejandro Espidio Reyes, secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, hizo un llamado a la ciudadanía a conocer y utilizar la plataforma, enfatizando que más allá de lo técnico, representa un compromiso ético con la integridad y el buen gobierno.

Durante la presentación, se reconoció el esfuerzo de municipios como Acatlán de Osorio, Ixtacamaxtitlán y Teopantlán, que se han sumado activamente a la plataforma.

“Las molestias por el orden son pasajeras, pero los beneficios serán permanentes”, concluyó Armenta, reafirmando su compromiso con una administración pública moderna y transparente.

Más artículos

Últimas noticias