Con una alta participación ciudadana, avanza en Puebla el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, alineado con la estrategia nacional de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca reducir el número de armas en circulación y promover una cultura de paz.
Desde su arranque el 14 de mayo, el módulo de canje instalado en el atrio de la Catedral de Puebla ha recibido una gran afluencia de poblanos que entregan voluntariamente armamento de manera anónima y sin consecuencias legales. A cambio, los participantes reciben una retribución económica.
La Secretaría de Gobernación federal, a través de la coordinadora del programa en Puebla, Arely Rojas, destacó que tanto armas de bajo como de alto calibre están siendo entregadas por la ciudadanía, que busca retirar riesgos de sus hogares y evitar accidentes.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reconoció la colaboración entre el Gobierno del Estado de Puebla, la Iglesia Católica y las autoridades federales para facilitar esta jornada de desarme voluntario.
El gobernador Alejandro Armenta reafirmó que este programa contribuye a disminuir la violencia armada y se complementa con otras acciones como la instalación de Casas Carmen Serdán, que han ayudado a reducir el feminicidio en 30.7%. Además, en el primer cuatrimestre de 2025, se registró una baja en 14 delitos de alto impacto en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El programa estará disponible hasta el 23 de mayo, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, con el respaldo de la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la FGE.