Con el objetivo de consolidar a Puebla como un referente nacional en innovación y tecnología, el gobernador Alejandro Armenta y el subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos, realizaron una visita estratégica al Centro de Mantenimiento Optoelectrónico (CEMANOE) y al Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN) en el municipio de San José Chiapa.
Durante el recorrido, las autoridades destacaron la sinergia entre el Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría de Marina y el sector automotriz, con miras a detonar el desarrollo económico y tecnológico de la región, proyectando a San José Chiapa como la futura Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad.
Tecnología naval y capital humano
En el CEMANOE, el Almirante Barradas y el gobernador Armenta conocieron de primera mano el mantenimiento preventivo y correctivo que realiza el personal de la Marina en sistemas de visión nocturna, videovigilancia y equipo táctico, fundamentales para la modernización naval.
“La Marina tiene interés en invertir estratégicamente en esta región, consolidando a Puebla como un polo de tecnología de vanguardia”, señaló Armenta.
Posteriormente, visitaron el CERHAN, un centro de formación profesional de excelencia, que capacita a más de 200 jóvenes en tecnologías avanzadas para la industria automotriz. Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con la armadora Audi, cuenta con 17 laboratorios y talleres especializados, con maquinaria de última generación.
Puebla, polo de innovación
El CERHAN ha sido reconocido por su modelo educativo dual y su impacto positivo en el desarrollo del capital humano regional, ofreciendo técnicos superiores universitarios certificados y listos para incorporarse a sectores estratégicos de la economía como la manufactura avanzada.
Con esta visita, el Gobierno de Puebla y la Secretaría de Marina ratifican su compromiso con el desarrollo tecnológico, la seguridad nacional y el bienestar social, apostando por la formación de talento joven y el fortalecimiento de la infraestructura científica en el estado.