23.5 C
Puebla
jueves, septiembre 25, 2025

Gobierno de Puebla liquidará en un año el préstamo para saldar deuda del Museo Barroco

El gobierno de Puebla prevé cubrir en un plazo máximo de 12 meses el crédito por 2 mil millones de pesos que solicitó a Grupo Financiero Banorte para liquidar de manera anticipada la deuda relacionada con el Museo Internacional del Barroco (MIB).

La secretaria de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA), Josefina Morales Guerrero, explicó que el financiamiento, firmado el 26 de agosto y registrado dos días después ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fue contratado bajo la figura de obligación a corto plazo, con la finalidad de no interrumpir los programas presupuestados para este año.

“Tenemos un presupuesto aprobado con asignaciones específicas, por eso recurrimos a un financiamiento de corto plazo que nos permitiera atender un gasto emergente sin frenar la ejecución de obras y acciones en curso”, comentó.

El contrato establece que el préstamo se cubrirá con ingresos propios y con remanentes del ejercicio fiscal en curso.

Se fijó con una Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, equivalente a una tasa anual de 9.4 por ciento, además de una sobretasa del 0.32 por ciento. De acuerdo con estos términos, la operación implicará un costo adicional cercano a los 94.8 millones de pesos por concepto de intereses.

El gobernador Alejandro Armenta Mier ha defendido que esta medida permitirá a Puebla liberarse de un compromiso financiero considerado como una herencia de corrupción.

Según sus cálculos, de haberse mantenido el esquema original de pagos del museo, el costo total habría ascendido a 10 mil millones de pesos, mientras que la liquidación anticipada reducirá el gasto a solo 2 mil millones.

Al margen de esta operación financiera, la titular de la SPFA adelantó que el Ejecutivo analiza la solicitud de la Fiscalía General del Estado (FGE), que pide un incremento del 20 por ciento en su presupuesto para el próximo año.

La propuesta será evaluada dentro del paquete fiscal que el gobierno enviará al Congreso antes del 15 de noviembre y aclaró que, aunque se valorarán los planteamientos de cada dependencia, las prioridades de la administración estatal seguirán siendo la seguridad pública y el fortalecimiento del campo poblano.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos