Staff HL
El Gobierno de la Ciudad de Puebla y la Delegación Federal de la Secretaría de Bienestar firmaron un convenio de colaboración para la instalación de módulos de atención en espacios municipales, con el objetivo de fortalecer el acceso a los programas sociales para la ciudadanía.
El convenio fue suscrito por el presidente municipal, Pepe Chedraui, y el delegado federal de los Programas para el Desarrollo en el Estado de Puebla, Rodrigo Abdala. Durante el acto, Chedraui destacó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno para garantizar el bienestar de la población.
“Nos toca sumarnos como facilitadores para que estos beneficios lleguen a la ciudadanía. Ustedes, los presidentes auxiliares, son clave, pues el 42 por ciento de la población vive en sus juntas auxiliares”, señaló el alcalde.
El acuerdo establece que el Ayuntamiento pondrá a disposición de la Secretaría de Bienestar dos Centros de Desarrollo Comunitario (CDC): el ubicado en el Parque Biblioteca Gilberto Bosques Saldívar y el de la colonia Tres Cruces. En estos espacios, el personal de la Delegación de Bienestar operará módulos para la afiliación y entrega de tarjetas, así como otros beneficios de los programas federales.
Además, se contempla la instalación de módulos itinerantes en las 17 juntas auxiliares del municipio, con el fin de acercar los programas a todas las comunidades, garantizando que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan.
El delegado Rodrigo Abdala destacó que Puebla es el primer municipio en establecer este tipo de colaboración con la Secretaría de Bienestar, lo que permitirá acercar información y servicios a la población. “Esta coordinación entre los tres niveles de gobierno nos permite atender de manera inmediata a quienes más lo necesitan, mejorando su calidad de vida”, afirmó.
La iniciativa responde a un enfoque basado en la bioética social, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, que busca fortalecer la inclusión y el respeto a los derechos humanos, evitando la marginación de sectores vulnerables.
Asimismo, la acción se alinea con la política humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha subrayado la importancia de la justicia social y la equidad como ejes de su administración. Su visión de democracia participativa y prosperidad compartida impulsa acciones concretas para priorizar a los sectores más desfavorecidos.
Al acto asistieron el secretario general del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo; las regidoras Magnolia Ivon Enríquez, María Teresa Rivera Vivanco y Marisela Reyes Rosete, así como ediles auxiliares, quienes respaldaron esta iniciativa que fortalecerá la atención a la ciudadanía en el municipio de Puebla.