El estado de Puebla se consolida como el epicentro de la innovación tecnológica en México con la realización del Tech Capital Puebla Summit 2025, un evento que reunió a más de 60 expertos internacionales en inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT) y tecnología aplicada al desarrollo social.
Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta Mier y en alineación con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, el encuentro destacó el compromiso del gobierno poblano por impulsar la soberanía tecnológica y fortalecer los proyectos de innovación con impacto social.
Durante su participación, Alejandro Armenta subrayó que Puebla avanza hacia la soberanía tecnológica, en coordinación con los programas federales de la Cuarta Transformación. Resaltó que la inteligencia artificial aplicada a la salud será una de las áreas estratégicas del desarrollo tecnológico poblano.
“Lo que están haciendo los jóvenes y las universidades de Puebla es extraordinariamente importante”, afirmó el mandatario, destacando el papel de las instituciones públicas y privadas en la formación de talento tecnológico.
El gobernador reiteró su objetivo de convertir a Puebla en el Silicon Valley del sur-sureste de México, un hub de innovación tecnológica capaz de competir a nivel global.
Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, enfatizó la relevancia de acercar a estudiantes y jóvenes a las empresas líderes en tecnología como Microsoft y Google, mediante talleres y salas de capacitación en inteligencia artificial. Más de mil participantes formaron parte de las actividades del evento, reflejando el creciente interés por la formación tecnológica en Puebla.
El Tech Capital Puebla Summit 2025 también fungió como espacio para que jóvenes talentos poblanos presentaran proyectos innovadores, como un sistema basado en IA para diagnosticar enfermedades mediante el llanto de bebés, ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la salud y el bienestar social.
Además, figuras del sector tecnológico como Almicar Zozaya (Lightspeed), Carlos Anaya (Kygo) y Adrián López, experto en innovación digital, abordaron temas sobre la democratización de la inteligencia artificial, los retos éticos y la importancia de mantener la creatividad humana como eje del desarrollo tecnológico.
Con el Tech Capital Puebla Summit 2025, el estado reafirma su papel como referente nacional e internacional en innovación, ciencia y tecnología, impulsando la colaboración entre academia, industria y gobierno para construir un futuro más digital, sustentable y humano.