En un hecho que marcará la ruta del gobierno poblano para los próximos seis años, el Plan Estatal de Desarrollo fue aprobado este viernes durante la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADEP). El documento, elaborado con una amplia consulta ciudadana, recoge las principales demandas, preocupaciones y propuestas de los distintos sectores sociales.
Encabezaron la sesión el gobernador Alejandro Armenta y la secretaria Josefina Morales Guerrero, quien destacó que la participación ciudadana fue el eje central del proceso: siete foros regionales, más de 11 mil encuestas, grupos de enfoque con especialistas y el acompañamiento académico de la BUAP dieron forma a lo que describió como “un documento vivo que concentra los sueños del pueblo poblano”.
El gobernador celebró la aprobación del plan como un paso decisivo hacia una Puebla más justa y equitativa.
“Esta hoja de ruta es nuestra brújula. Está alineada al proyecto nacional que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y se articula con los planes municipales. Pensamos en una Puebla con justicia social, que piense en grande”, afirmó.
El documento aprobado plantea cinco ejes estratégicos y uno transversal que pone énfasis en la inclusión de mujeres, pueblos indígenas, población afromexicana, así como en la tecnología y la innovación. La base filosófica: el Humanismo Mexicano, al que Armenta y Morales atribuyen el espíritu transformador del nuevo gobierno.
Con esta aprobación, la administración estatal da un paso firme hacia una gestión de largo aliento con rostro social.
“Estoy seguro de que esta ruta nos permitirá llevar justicia a quienes más lo necesitan y darle a Puebla el lugar que merece”, concluyó el mandatario.