18.4 C
Puebla
sábado, octubre 18, 2025

Puebla capital cierra año fiscal 2024 sin deuda pública

Gracias a una gestión eficiente y responsable, el Gobierno de la Ciudad de Puebla logró cerrar el año fiscal 2024 con finanzas sanas y cero deuda pública, informó Héctor Romay González Cobián, titular de la Tesorería Municipal, durante su comparecencia ante la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal del Cabildo.

La exposición formó parte del Primer Informe de Gobierno encabezado por Pepe Chedraui Budib, en el cual se destacó el equilibrio financiero alcanzado, pese al déficit heredado de administraciones anteriores.

Romay González subrayó que la administración municipal se ha posicionado como referente nacional en gasto público eficiente, así como en transparencia y rendición de cuentas, atendiendo de forma eficaz las necesidades de la ciudadanía.

Además, el municipio obtuvo calificaciones positivas por agencias internacionales:

  • Fitch Ratings: AAA (mex)

  • Standard & Poor’s: MxAA+

Estas evaluaciones fortalecen la capacidad del municipio de acceder a tasas preferenciales en caso de requerir financiamiento futuro, aunque no se prevé endeudamiento durante esta administración.

Del 15 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025, los ingresos municipales ascendieron a 7,399 millones 886 mil pesos, lo que representa un incremento del 2.8% respecto al periodo anterior.

Las Participaciones crecieron un 3.5%
Las Aportaciones (FAISMUN y FORTAMUN) aumentaron un 2.7%
Los ingresos por Convenios con el Gobierno del Estado subieron un notable 219.5%

El Cumplimiento del Programa Presupuestario 20 también refleja un desempeño sólido:

  • Contraloría Municipal: 93.96% al cierre de agosto

  • IMPLAN: 84.6% al segundo trimestre

Gracias al desempeño financiero y administrativo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgó al Gobierno de la Ciudad de Puebla el Primer Lugar Nacional en Transparencia y Rendición de Cuentas, lo que reafirma el compromiso institucional con la buena gobernanza.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos