22.1 C
Puebla
viernes, agosto 1, 2025

70% de los aserraderos en Puebla operan de manera irregular: Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier reveló que 7 de cada 10 aserraderos en Puebla que operan en el estado lo hacen de forma irregular, lo que ha provocado un deterioro acelerado en zonas boscosas como La Malinche y la Sierra Negra.

El mandatario estatal explicó que la falta de cumplimiento de los requisitos para operar convirtió a estos sitios en puntos de depredación ambiental, por lo que se está realizando una jornada de verificación en estos establecimientos.

Expuso que su administración busca regularizar la operación de los aserraderos con inspecciones permanentes y proyectos de rescate ambiental, como la creación de ecoparques y programas de restauración forestal para recuperar las zonas afectadas.

Armenta señaló que el objetivo es “poner orden” y evitar que los bosques en Puebla continúen siendo instrumentos de explotación sin control, al mismo tiempo que se generan incentivos para que los aserraderos cumplan con la normatividad.

Los aserraderos, si bien son instrumentos de regulación para el aprovechamiento de los recursos naturales, cuando adquieren madera ilegal, están convirtiéndose en instrumentos de depredación. Esa parte la estamos trabajando en estos seis meses que llevamos y lo vamos a seguir haciendo”, explicó.

Cabe mencionar que desde el mes de marzo, el gobernador dio un plazo de 10 días a los aserraderos para cumplir con un registro ante la Secretaría de Gobernación o la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), a fin de evitar la tala ilegal. De ahí el diagnóstico que se dio este jueves.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos