Con un enfoque de coordinación interinstitucional, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene acciones inmediatas de rescate, auxilio y apoyo humanitario para las comunidades afectadas por las recientes lluvias en la Sierra Norte.
El trabajo conjunto con el Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y autoridades municipales, ha permitido organizar una respuesta integral en la zona.
Las principales acciones incluyen:
-
Rescate de personas afectadas
-
Auxilio inmediato en comunidades incomunicadas
-
Distribución de alimentos y despensas
-
Atención en albergues temporales
-
Rehabilitación de caminos y vías de comunicación
La Secretaría de Infraestructura trabaja activamente en la reapertura de caminos en municipios como Chiconcuautla, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Jopala, Naupan, Pahuatlán, Teziutlán, Tlacuilotepec, Tlaxco, Tlaola, Tlapacoya, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla.
Este sábado arribaron 100 elementos de la Secretaría de Marina para apoyar en las labores de auxilio. También se cuenta con el respaldo aéreo de tres helicópteros: dos de la Secretaría de la Defensa Nacional y uno de la Marina, listos para operar en cuanto las condiciones climáticas lo permitan.
Uno de los puntos clave es la rehabilitación del Hospital IMSS Bienestar “La Ceiba”, en Huauchinango, que actualmente funciona parcialmente. Se han iniciado tareas de limpieza y acondicionamiento para su reactivación total.
En materia educativa, se reportan 13 escuelas con afectaciones en:
-
Xicotepec
-
Francisco Z. Mena
-
Ahila (Pahuatlán)
-
Vista Hermosa (Jalpan)
-
La Ceiba
-
Tepetate (Xicotepec)
El Recinto Ferial de Huauchinango funciona como centro de acopio y albergue, coordinado por el Sistema Estatal DIF, con:
-
8,754 despensas
-
1,800 colchonetas
-
3,918 cobertores
-
400 kits de higiene personal
En Xicotepec, se reporta disponibilidad de 2,337 despensas y 118 cobertores. Además, llegaron 50 mil litros de agua embotellada para distribuir en comunidades sin acceso a suministro.
Hasta el momento, se reportan 9 decesos confirmados en Huauchinango, en espera de identificación oficial. También se mantiene activa la búsqueda de 8 personas desaparecidas.
La SEDENA instalará una cocina comunitaria para brindar alimentos a afectados y personal operativo. Posteriormente, la Secretaría de Salud realizará jornadas de fumigación y el ISSSTE instalará un módulo de vacunación invernal.
Se realiza la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) con brigadas del:
-
DIF Estatal
-
Secretaría de Infraestructura
-
CAPCEE
-
Protección Civil
-
Seguridad Pública
-
Pemex
-
CFE
Estas brigadas también trabajarán en el restablecimiento de servicios básicos.
Se utilizan módulos de maquinaria pesada en:
-
Puente del Higuero (Tlaxcalantongo, Xicotepec)
-
Jalapilla – Villa Ávila Camacho (Viaducto La Providencia, Huauchinango)
-
Pahuatlán, Naupan y Xicotepec (por derrumbes y deslaves)
La coordinación está a cargo de Protección Civil, Guardia Nacional y autoridades estatales.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reporta:
-
3,700 hectáreas dañadas (café, maíz, frijol, cítricos)
-
Pérdida de 4 bovinos y 8 cerdos
-
Daños acuícolas: 800 peces y 20 mil alevines
Se continúa con la evaluación en campo mediante delegados estatales.
La Secretaría de Salud intensifica acciones con:
-
Cloración de agua
-
Distribución de insumos
-
Prevención de enfermedades
El Gobierno de Puebla exhorta a la población a llamar al 911 para reportar daños o solicitar ayuda, y a acudir a los albergues oficiales para recibir alimento, cobijo y atención médica.