Celina Peña, titular de la Secretaría de Servicios de Innovación, Salud, Tecnologías de la Información y Comunicación (SESIHTI), informó que Puebla está avanzando significativamente en las negociaciones con grandes empresas tecnológicas como Google, Amazon y Microsoft para impulsar proyectos educativos y tecnológicos en la entidad.
En particular, las conversaciones con Google For Education se encuentran muy avanzadas, con la intención concreta de instalar al menos dos laboratorios tecnológicos en Puebla.
“Ya hemos tenido muchísimas pláticas y la idea es que estos laboratorios se instalen aquí”.
La funcionaria explicó que la relación con Google se ha fortalecido gracias a la vinculación directa con Manuel Tierno, CEO de mercadotecnia para América Latina, quien visitó Puebla recientemente para ofrecer capacitaciones a funcionarios estatales.
Además de Google, Puebla mantiene diálogo con Amazon, enfocado en una línea educativa que no está relacionada con la comercialización, sino con programas para niños, jóvenes y universitarios. Peña indicó que están definiendo hacia qué segmentos se orientarán estos proyectos para maximizar su impacto en la comunidad educativa local.
Con Microsoft, las negociaciones ya están en marcha para implementar cuentas educativas y también se evalúa la posibilidad de instalar algunas oficinas en la entidad. Estas alianzas buscan consolidar a Puebla como un polo tecnológico, educativo y de innovación que beneficie a diferentes sectores de la población.
La titular de SESIHTI hizo énfasis en la importancia de la austeridad en la gestión pública, alineándose con la política establecida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Originalmente se nos ofrecieron seis grandes proyectos, pero estamos evaluando cuáles son viables bajo la premisa de traer empresas de calidad a un precio justo”, explicó.
Esta evaluación pretende priorizar proyectos que garanticen un impacto positivo sin desbordar los recursos estatales.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral que incluye la coordinación con otros organismos y dependencias, y que tiene como objetivo principal el desarrollo sostenible de Puebla a través de la innovación y la educación tecnológica. Peña concluyó destacando que estas alianzas serán anunciadas oficialmente una vez que los proyectos sean aprobados y consolidados, y reiteró el compromiso de su administración por fomentar un entorno favorable para la atracción de inversiones tecnológicas.