Para reforzar la seguridad en carreteras, el gobernador Alejandro Armenta puso en marcha el Operativo Paradero Seguro, una estrategia integral que instalará cinco puntos de resguardo a lo largo de la Autopista México-Puebla, en coordinación con la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno.
El primero de estos “Paraderos Seguros” ya está en funcionamiento, ofreciendo a familias y transportistas un lugar vigilado para descansar, mientras se combate el comercio ilegal y se evita la actividad delictiva en tramos críticos.
Seguridad, descanso y justicia social
El coordinador estatal de la Guardia Nacional, Vicente Javier Mandujano, afirmó que estos espacios están diseñados para garantizar vigilancia permanente, brindar descanso a los conductores y prevenir el tráfico de estupefacientes.
La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, calificó esta medida como un acto de justicia social que salvará vidas y fomentará un entorno más seguro para quienes circulan por estas rutas clave del estado.
Acciones concretas y compromiso estatal
Alejandro Armenta anunció también la inspección y próxima clausura de corralones irregulares, señalando que el 70% de estos operan fuera de la ley, afectando principalmente a transportistas.
“Al atender la justicia, seguridad y riqueza comunitaria, estamos fortaleciendo el desarrollo humano y combatiendo la pobreza y la marginación”, afirmó el gobernador.
Por su parte, el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, destacó que, bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad estatales trabajarán en coordinación continua para garantizar protección total.
Este operativo contempla vigilancia de 24 horas con personal de la Secretaría de Marina, Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal, con el objetivo de que todas y todos puedan transitar con libertad y seguridad por las vías estatales y federales.