El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, señaló que la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” estaría detrás de las recientes manifestaciones de las normalistas de Teteles en la capital del estado.
“Señor Simitrio, quiere diálogo y diálogo hay. ¿Por qué envía a su equipo a quemar autobuses? ¿Esa es la respuesta al diálogo? Nosotros queremos paz”, apuntó.
El mandatario dejó claro que la autoridad actuará con apego a la ley y no permitirá que grupos con antecedentes delictivos generen inestabilidad. A la par, afirmó que la organización ha mostrado resistencia al diálogo desde que asumieron el Gobierno del estado.
A las estudiantes, en tanto, les reiteró que su derecho a manifestarse se respeta, pero que la violencia o afectaciones a terceros no son aceptables.
Por otro lado, la fiscal general, Idamis Pastor Betancourt, informó que ya se iniciaron carpetas de investigación por los incidentes, las cuales fueron presentadas por la concesionaria de la Línea 3 de RUTA, cuyos autobuses fueron vandalizados, incluido uno incendiado, así como por las empresas dueñas de los tres vehículos secuestrados durante la movilización de las normalistas. Además, se investiga la retención de siete unidades adicionales cuando las estudiantes regresaban a la Escuela Rural Carmen Serdán.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, explicó que las mesas de diálogo no se han concretado porque las normalistas buscan incluir a personas externas a la institución, lo que ha sido rechazado tanto por la Segob como por la Secretaría de Educación Pública.
En el plano de seguridad, el titular de la SSP, Francisco Sánchez, indicó que solicitó la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para supervisar el actuar de la policía durante la retención de los autobuses.
Según las autoridades, la actuación de los elementos se realizó conforme a protocolo y se custodiaron los vehículos y a las estudiantes para evitar incidentes mayores.