21.3 C
Puebla
lunes, agosto 4, 2025

Multitudinaria protesta en Sídney por Gaza

Decenas de miles de manifestantes propalestinos, entre ellos el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se congregaron el domingo 3 de agosto en una masiva protesta que paralizó el icónico puente del puerto de Sídney.

La movilización, que desafió condiciones climáticas adversas con fuertes vientos y lluvia, se desplegó sobre el histórico puente de más de un kilómetro de longitud, inaugurado en 1932 y reconocido mundialmente por sus arcos parabólicos gemelos.

Assange, quien regresó a Australia el año pasado tras ser liberado de una prisión en Reino Unido gracias a un acuerdo judicial con Estados Unidos, fue visto acompañado de su familia y del exministro de Relaciones Exteriores australiano, Bob Carr. El activista no ofreció declaraciones ni intervino en el acto.

La policía local desplegó cientos de agentes adicionales para garantizar el orden durante la marcha, que culminó en Lang Park, en el centro de la ciudad. Allí, la senadora del Partido Verde Mehreen Faruqi afirmó ante la multitud que la protesta “haría historia” y exigió “las sanciones más duras contra Israel”, al acusar a sus fuerzas armadas de “masacrar” a la población de Gaza.

Desde el inicio del conflicto en 2023, tras un ataque del grupo palestino Hamás que dejó 1,219 muertos en Israel según datos oficiales, las represalias del gobierno israelí han causado más de 60,000 muertes en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud local, consideradas fiables por la ONU.

La presión internacional para detener las operaciones militares en Gaza se ha intensificado. Francia, Reino Unido y Canadá han manifestado su disposición a reconocer un Estado palestino, en medio de crecientes críticas por la crisis humanitaria, particularmente por la escasez de alimentos.

Australia ha instado al cese de las hostilidades, aunque todavía no ha respaldado formalmente el reconocimiento de Palestina como Estado soberano.

El presidente estadounidense Donald Trump reaccionó al anuncio de Canadá con una amenaza comercial. Desde su red social, advirtió que el reconocimiento de un Estado palestino por parte de Ottawa “hará muy difícil” concretar un acuerdo comercial entre ambos países, en un giro respecto a su postura ambivalente anterior frente a medidas similares tomadas por otros gobiernos.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos