25 C
Puebla
martes, octubre 14, 2025

Procesos contra ‘Z-40’ y ‘Z-42’ se extienden hasta 2026

Un juez federal de Estados Unidos programó para el 1 de mayo de 2026 la próxima audiencia del proceso judicial que enfrentan Miguel Ángel Treviño Morales (“Z-40”) y Omar Treviño Morales (“Z-42”), exlíderes del grupo criminal Los Zetas. La decisión responde a la complejidad del caso y al volumen de pruebas que las partes deben revisar.

Este martes 14 de octubre, en una audiencia celebrada en la Corte del Distrito de Columbia, comparecieron los hermanos Treviño Morales junto con Alfredo Rangel Buendía, alias “El Chicles”, quien fue operador de Los Zetas en Ciudad de México. Aunque no estuvo presente en persona, también se revisó el proceso contra Daniel Pérez Rojas (“El Cachetes”), identificado como lugarteniente de “Z-40”.

El juez Trevor N. McFadden justificó la extensión del calendario judicial por la “alta cifra de pruebas que se deben desahogar”. En ese sentido, la Fiscalía de EE.UU. ha aportado evidencias que incluyen comunicaciones interceptadas, documentos y otras pruebas de inteligencia, algunas de ellas suministradas desde México.

En septiembre de 2025, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que no solicitará la pena de muerte contra los Treviño Morales en este caso, lo que allana el camino para que, de ser hallados culpables, enfrenten cadena perpetua u otras condenas graves.

Otro tema legal candente es el conflicto de interés de la defensa. En el caso de “Z-40”, su abogado Eduardo Balarezo enfrentó cuestionamientos porque también representa a Gilberto Barragán “El Tocayo”, coacusado en el mismo expediente. La corte ha fijado una audiencia para el 3 de noviembre que determinará si algún abogado debe ser sustituido o si procede renuncia.

Los cargos que enfrentan incluyen empresa criminal continua, narcotráfico, lavado de dinero y delitos violentos vinculados con tráfico de drogas.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos