18.1 C
Puebla
sábado, septiembre 27, 2025

Pepe Chedraui inaugura mural contra violencia ácida

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui, inauguró un mural en honor a mujeres sobrevivientes de violencia ácida, como parte de su compromiso con una ciudad libre de violencia de género.

La obra está ubicada en el cruce del Bulevar 5 de Mayo y la 2 Oriente, y fue realizada por la artista Lizette Charlotte, con el apoyo de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.

El mural retrata los rostros de Carmen Sánchez, Leslie Moreno y Esmeralda Millán, mujeres sobrevivientes que hoy simbolizan resistencia y justicia social. La pieza se convierte en un espacio de memoria colectiva que busca visibilizar una problemática aún silenciada: los ataques con sustancias químicas.

Durante su intervención, el presidente municipal Pepe Chedraui afirmó que su administración impulsa políticas públicas integrales para erradicar la violencia contra las mujeres, en coordinación con el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta.

“Estamos en pro de una vida libre de cualquier tipo de violencia contra las mujeres, particularmente la violencia ácida”, subrayó Chedraui.


Asimismo, destacó que las dependencias municipales como la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y la Consejería Jurídica brindan atención jurídica y psicológica sin costo.

Zaira González, titular de Igualdad Sustantiva de Género, señaló que el mural no solo es una obra visual, sino un símbolo de cambio y acción colectiva.

“Esta memoria colectiva debe ser un motor de cambio. El arte y el espacio público son claves para construir una ciudad igualitaria y sin violencia”, afirmó.

Aimeé Guerra Pérez, titular del Centro Histórico, explicó que el mural ahora cuenta con un mecanismo de contacto para apoyo jurídico y psicológico gratuito, fortaleciendo así la función social de esta obra.

Carmen Sánchez, fundadora de Carmen Sánchez MX, agradeció el reconocimiento y enfatizó que este mural es una denuncia viva contra la violencia ácida.

La muralista Lizette Charlotte, con más de siete años de experiencia, detalló que la obra incluye elementos como mariposas y flores, que representan la transformación y la libertad.

Con este mural, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con los derechos humanos, utilizando el arte urbano como una forma de sensibilización y prevención. Estas acciones se alinean a una estrategia de construcción de una ciudad segura, justa y equitativa para todas las personas.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos