Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias poblanas, el presidente municipal Pepe Chedraui encabezó la entrega del programa “Mejoramiento a la Vivienda” en la Junta Auxiliar La Resurrección, beneficiando a 14 mil 641 habitantes en situación de rezago social y pobreza.
Durante la jornada, se otorgaron calentadores solares, paneles solares, captadores de agua pluvial y tinacos, equipos que forman parte de las tecnologías sustentables impulsadas por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana. Estos apoyos buscan reducir el gasto en servicios básicos y fomentar el uso de energías limpias en los hogares poblanos.
En su mensaje, el edil destacó que los apoyos llegan directamente a las familias sin intermediarios, asegurando que estas acciones atienden de manera real las necesidades de la ciudadanía.
El secretario de Bienestar, Carlos Gómez Tepoz, señaló que el programa atiende las carencias de viviendas sin electricidad (15%), sin agua potable (2.5%) y sin sistemas de agua caliente sustentable (0.57%).
Por su parte, Zaira González Gómez, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, reconoció que el acceso a una vivienda digna también representa justicia social y equidad. Mientras que el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, subrayó que los equipos sustentables entregados significan ahorros, dignidad y bienestar para las familias poblanas.
El programa de Mejoramiento a la Vivienda, financiado por el FAISMUN 2025, contempla 3 mil 863 acciones de equipamiento con calentadores solares, captadores pluviales, paneles solares y tinacos, alineados al Plan Estatal de Desarrollo y a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Con estas entregas, el Gobierno de la Ciudad de Puebla refrenda su compromiso de trabajar por una vivienda digna, segura y sustentable para todas y todos.