26.6 C
Puebla
lunes, abril 7, 2025

Pausa indefinida a la revista vehicular en Puebla por falta de proveedor

Más leídas

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del estado anunció la suspensión temporal de la revista vehicular 2025, un proceso clave para el reordenamiento del transporte público.

La titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio, explicó que la pausa obedece a que las empresas participantes en el proceso de contratación no cumplieron con los requisitos técnicos, administrativos y legales establecidos, lo que llevó a solicitar a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración la apertura de una licitación nacional conforme a la Ley de Adquisiciones.

En este sentido, la revisión vehicular ha sido reprogramada hasta nuevo aviso, mientras se encuentra un proveedor que cumpla con los estándares requeridos.

Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes, el gobernador Alejandro Armenta fue enfático al señalar que la SMT brinda atención directa a las personas concesionarias, no a organizaciones ni grupos de presión.

“LAS CONCESIONES SE ENTREGAN A LAS PERSONAS, A LOS CONCESIONARIOS, NO A UN GRUPO”, AFIRMÓ.

Asimismo, destacó que su gobierno ofrece apoyos importantes para quienes operan de manera regular, como parte del programa de modernización del transporte público, que incluye unidades con cero emisiones.

Silvia Tanús reiteró que el trámite de revista vehicular es personal, gratuito y sin intermediarios, y subrayó que no habrá prórroga: el plazo vence el 14 de abril, y a partir del 15, quienes no hayan realizado el procedimiento deberán pagar 35 mil pesos. Advirtió también sobre la presencia de “coyotes” que cobran hasta 10 mil pesos por trámites gratuitos, particularmente el de cesión de derechos, vigente sin costo hasta el día 14.

La secretaria hizo un llamado a los concesionarios a renovar sus unidades y aprovechar los esquemas de financiamiento disponibles a través del portal oficial de la SMT. Entre los apoyos destacan incentivos a fondo perdido del 20% del valor factura para unidades eléctricas y a gas natural, con financiamiento estructurado vía Nacional Financiera (NAFIN) o banca de primer piso, con montos de hasta 2.7 millones de pesos.

Además, se prevé la firma de una carta de entendimiento entre el Gobierno del Estado, NAFIN y el banco alemán KFW el próximo 26 de abril, para la operación de un programa de bonos de chatarrización, que otorgará un apoyo adicional de hasta 16.75% del valor de las nuevas unidades eléctricas, condicionado a la destrucción certificada de las unidades antiguas.

Finalmente, Tanús anunció que se trabaja en un esquema especial de financiamiento para autobuses con motores a gas natural, con sistema de pago integrado al consumo de combustible y plazos de hasta cinco años.

La pausa en la revista vehicular, aunque temporal, abre una ventana de oportunidad para avanzar en la renovación del parque vehicular y cerrar filas contra la corrupción en los trámites de transporte público.

Más artículos

Últimas noticias