Con la meta de sumar 5.5 millones de visitantes en 2025, el Pasaporte Turístico de Puebla es una herramienta clave para posicionar a México como el quinto destino turístico mundial, según la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobernador Alejandro Armenta aseguró durante la conferencia matutina que este programa, junto con la Gran Feria de Puebla, busca generar una derrama económica superior a 8 mil millones de pesos, beneficiando desde pequeños comerciantes hasta grandes prestadores de servicios.
“Cuando hay turismo, hay movimiento económico. Gana el talachero, el de la tiendita, restauranteros y hoteleros”, afirmó Armenta.
El gobernador subrayó que la visión del gobierno estatal es bioética y humanista, enfocada en distribuir la riqueza comunitaria y no en beneficiar solo a unos cuantos.
¿Qué es el Pasaporte Turístico?
Según Carlos Márquez Pérez, encargado de la Secretaría de Desarrollo Turístico, el Pasaporte Turístico 2025 integra eventos turísticos, culturales, deportivos y académicos, destacando la riqueza de Puebla y promoviendo el desarrollo integral de sus comunidades.
“Puebla está llamada a ser una gran potencia turística por su patrimonio y diversidad”, expresó.
Eventos clave del Pasaporte Turístico 2025:
-
Smart City Expo LATAM (10-12 junio)
-
Finales Nacionales CONADE (box, voleibol, frontón, ajedrez)
-
Quintas Ecuestres (todo el año)
-
Mundial de Voleibol (26 julio)
-
Festival Gamer S-Factor12 (26-27 julio)
-
Latino Gastronomic (28 agosto – 3 septiembre)
-
Encuentro Nacional del Mezcal (11-14 septiembre)
-
Carrera Panamericana (octubre)
-
Congreso de Industria de Reuniones (24-27 septiembre)
-
Festival de Día de Muertos Glow (25 oct – 2 nov)
-
ATMEX Turismo de Aventura (octubre)
-
Festival Navideño Por Amor a Puebla (7 dic – 7 ene)
-
Expo Talavera (11 diciembre)
Impacto económico proyectado:
-
Inversión estimada: más de 700 millones de pesos
-
Meta de visitantes: 5.5 millones
-
Derrama económica: más de 8 mil millones de pesos