En medio de un ambiente de tensión y súplicas por parte de los trabajadores universitarios, los estudiantes que mantienen tomada Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) permitieron el acceso del personal a la Dirección de Administración Escolar (DAE).
Este hecho representa un avance en las negociaciones, ya que permitirá destrabar el proceso de Admisión 2025, detenido desde hace un mes debido a la protesta de un grupo de alumnos en diversas facultades.
Además, los paristas también autorizaron el ingreso del personal de mantenimiento para revisar las unidades del Sistema de Transporte Universitario (STU), que han estado fuera de servicio desde el inicio del conflicto, afectando a miles de estudiantes y trabajadores.
En un esfuerzo por atender las demandas del movimiento estudiantil, se instalaron 11 mesas de diálogo en Ciudad Universitaria, donde representantes de los paristas, autoridades universitarias y mediadores buscarán acuerdos para resolver el conflicto.
Las negociaciones iniciaron este jueves y, según lo programado, podrían extenderse hasta el sábado, dependiendo de los avances en cada sesión. Entre los puntos de discusión destacan: Transparencia en la asignación de recursos universitarios, Reforma a los procesos administrativos internos, Condiciones laborales y derechos de los trabajadores universitarios, Mejoras en la infraestructura y servicios de la BUAP, Demandas específicas de los estudiantes en paro.
Antes de la apertura parcial de la DAE, se vivieron momentos de tensión cuando los trabajadores administrativos intentaron ingresar a Ciudad Universitaria, pero fueron bloqueados por los paristas, quienes en un primer momento solo permitieron el acceso a directivos.
Una de las trabajadoras administrativas expresó su indignación por la situación, asegurando que dependen de la universidad para su sustento y que se sienten como “limosneros” al pedir entrar a trabajar.
“Gracias a esta universidad nosotros tenemos que comer. Es indignante que estemos como limosneros pidiendo entrar para trabajar. Si no fuera por esta universidad, muchos de nosotros no tendríamos oportunidades”, expresó con visible molestia.
Sergio Díaz Carranza, presidente de la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario, señaló en entrevista con medios de comunicación que, por el momento, el acceso a la Dirección de Administración Escolar será únicamente peatonal, mientras se define si el proceso de admisión podrá concretarse en los próximos días.
También se confirmó que se permitirá el uso de las instalaciones de la Dirección de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicaciones, lo que garantizará el mantenimiento de los equipos y la operatividad de los servicios en línea de la universidad.
La toma de las instalaciones de la BUAP ha generado un impacto significativo en la comunidad universitaria, afectando no solo a los estudiantes en paro, sino también a trabajadores, docentes y alumnos que dependen de los servicios suspendidos.
Las mesas de diálogo serán clave para determinar si el movimiento estudiantil logra avances en sus exigencias o si la toma de Ciudad Universitaria se prolonga, poniendo en mayor riesgo la normalidad académica y administrativa de la institución.