La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se posiciona como una de las principales instituciones de educación superior en México gracias a su variada oferta educativa, que incluye programas escolarizados, a distancia y semipresenciales. Con una matrícula que alcanza los 124 mil estudiantes, la BUAP se consolida como una de las mejores opciones para quienes buscan cambiar su futuro a través de la educación superior.
En el Proceso de Admisión 2025, la BUAP reafirma su compromiso social al abrir las puertas a 40 mil nuevos alumnos, un incremento de más del 6% con respecto al año anterior. La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez ha liderado un crecimiento constante, permitiendo la incorporación de 18 mil jóvenes durante su gestión.
Este año se espera que más de 70 mil aspirantes se inscriban en los distintos programas de la BUAP. En el nivel medio superior, se proyecta la incorporación de 13 mil 205 estudiantes, mientras que 21 mil 370 ingresarán al nivel superior. Además, para la primavera de 2026 se sumarán 5 mil 434 nuevos estudiantes en programas de licenciatura.
Ampliación de la oferta educativa
La BUAP ha sido pionera en ofrecer programas que se ajustan a las necesidades de la industria y el desarrollo tecnológico. Con más de 200 opciones en programas escolarizados, a distancia y semipresenciales, la universidad sigue innovando en su oferta académica. Este año, se abrirán nuevas licenciaturas como Ingeniería en Semiconductores en San José Chiapa, y Logística Digital y Cadena de Suministro en el Campus CU2, donde también se establecerá el Bachillerato Tecnológico.
Además, en Zacapoaxtla, se inaugura el Bachillerato Tecnológico Agropecuario, y en Vicente Guerrero se abrirá una preparatoria. Estas iniciativas reflejan el crecimiento de la BUAP en el interior del estado, fortaleciendo el arraigo de los jóvenes en sus comunidades y contribuyendo al desarrollo económico local.
Educación superior en el interior del estado
Para 2025, la BUAP ofrecerá 13 carreras en sedes del interior del estado, como Derecho en Atlixco y Ciudad Serdán, Contaduría Pública en Ciudad Serdán, e Ingeniería Agronómica en Libres. Además, se ofrecerán carreras en Ingenierías Logística Digital, Negocios Internacionales y Mercadotecnia en Tehuacán, entre otras.
Desde su apertura en agosto de 2024, el campus CU2 se ha consolidado como uno de los principales centros de formación de ingenieros en México, con 28 programas de estudios, principalmente en ingenierías y ciencias naturales.
Un espacio para el desarrollo integral
La BUAP se caracteriza por ser un espacio de formación integral, donde los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar su identidad personal y colectiva, fomentando el pensamiento crítico y reflexivo. A través de su constante crecimiento y compromiso con la calidad educativa, la universidad brinda a los jóvenes de Puebla y otras regiones del país las herramientas necesarias para su desarrollo profesional y social.
Para el Proceso de Admisión 2025, la BUAP asegura un proceso transparente y confiable, brindando a los estudiantes y sus familias la certeza de una educación de calidad y en constante expansión.