A partir de este 16 de abril y hasta el 1 de mayo, no habrá multas por el programa de parquímetros en la ciudad de Puebla pese a la aprobación de las nuevas reglas este miércoles en Cabildo.
Lo anterior para socializar el programa y que la ciudadanía conozca cómo funciona, justificó el presidente municipal de la capital poblana, José Chedraui Budib.
En entrevista, previo a la sesión de Cabildo, el alcalde indicó que seguirá el diálogo con vecinos y visitantes a los nuevos corredores del estacionamiento rotativo, a fin de aclarar cualquier duda y evitar infracciones.
“Para que la gente se vaya acostumbrando y si tiene alguna pregunta vamos a seguir sentándonos con la gente que no lo tenga claro, que sepan en donde si y en donde no, los permisos especiales”, declaró.
En la sesión de cuerpo edilicio, se aprobó con 24 votos a favor y una abstención las modificaciones al reglamento de parquímetros para la administración 2024-2027.
El regidor presidente de la Comisión de Movilidad, Infraestructura y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez, aseveró que las nuevas reglas buscan la rotación de vehículos y que no se acapare la vía pública.
Aunque no haya multas, el cabildante pidió a quienes ocupen los cajones de estacionamiento registrarse en los distintos métodos que habilitó el Ayuntamiento, pues ya está habilitada la plataforma de la empresa Kigo-Parkimóvil.
Aseguró que el programa ya no es recaudatorio, a diferencia de la pasada administración, pues señaló que durante la administración 2021-2024 de los panistas Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez las multas recaudaron 90 millones de pesos.
155 mil multas y 90 millones de pesos
Durante la administración de Chedraui Budib, las primeras tres horas de estacionamiento en los parquímetros serán gratis. A partir de la cuarta hora, los automovilistas podrán permanecer el tiempo que requieran, con un costo de 10 pesos por hora.
Para utilizar los cajones, los usuarios podrán registrarse en la aplicación de Kigo-Parkimovil, mediante un chatbot de WhatsApp, por mensaje de texto (SMS) o en establecimientos autorizados.
Además del Centro Histórico, se delimitaron cajones en los corredores comerciales de El Carmen y Huexotitla, así como las colonias Chulavista-Volcanes y la avenida Juárez-Santiago.
El horario de funcionamiento en el Centro Histórico será de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y los fines de semana de 11:00 a 19:00 horas.
En cuanto al resto de corredores, el horario de lunes a viernes es de 8:00 a 22:00 horas, los sábados de 11:00 a 17:00 horas, mientras que domingos y días festivos no opera.