30.3 C
Puebla
martes, mayo 13, 2025

Muere Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

Más leídas

José Alberto “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, falleció este martes 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras una prolongada lucha contra el cáncer de esófago. La noticia fue confirmada por el actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi, quien expresó: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica”.

Mujica había anunciado públicamente en abril de 2024 que padecía un tumor en el esófago. A pesar de someterse a tratamientos como radioterapia y la colocación de un stent para facilitar su alimentación, su salud se deterioró debido a complicaciones asociadas, incluyendo una enfermedad inmunológica crónica y problemas renales. En enero de 2025, el propio Mujica declaró: “El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada… Sinceramente, me estoy muriendo”.

Nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Mujica se unió en su juventud al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una organización guerrillera de izquierda. Durante la dictadura militar uruguaya, fue capturado y pasó más de una década en prisión bajo condiciones extremas. Tras el retorno de la democracia, inició una destacada carrera política: fue diputado, senador, ministro de Agricultura y, finalmente, presidente de Uruguay entre 2010 y 2015.

Su mandato presidencial se caracterizó por políticas progresistas, como la legalización del matrimonio igualitario y del cannabis, así como por su estilo de vida austero. Mujica donaba alrededor del 90% de su salario presidencial a organizaciones benéficas y residía en su modesta chacra en Rincón del Cerro junto a su esposa, Lucía Topolansky, también exsenadora y exvicepresidenta de Uruguay.

La muerte de Mujica ha generado una ola de condolencias tanto en Uruguay como en el ámbito internacional. El presidente boliviano, Luis Arce, destacó la “huella imborrable” que deja Mujica y agradeció su compromiso con la justicia social.

José “Pepe” Mujica será recordado como un símbolo de humildad, coherencia y lucha por la igualdad, dejando un legado que trasciende fronteras y generaciones.

Más artículos

Últimas noticias