Motociclistas, repartidores de aplicaciones y personas con scooters se manifestaron este jueves en el Congreso de Puebla, en contra de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad estatal, que estipula el uso de chalecos y cascos con identificación.
Desde el Estadio Olímpico Zaragoza, el contingente conformado por cientos de vehículos de dos ruedas salió rumbo a la calzada Zaragoza y se plantó frente al Palacio Legislativo.
Los inconformes rechazan la propuesta que impulsan en conjunto los diputados Modesta Delgado, Graciela Palomares y José Luis Figueroa, así como la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, Laura Artemisa García Chávez.
Está iniciativa busca aumentar los requisitos para circular en motocicleta, luego de que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detectó que la mayoría de delitos se cometen en dichos vehículos, así como las ejecuciones.
Para los motociclistas, la obligación de un chaleco reflejante con número de placas atenta contra su derecho al libre desarrollo de la personalidad y no resolverá el problema de fondo. También, consideran que los estigmatiza y es una “medida recaudatoria”.
Acuerdan padrón de motos
Representantes de distintos motoclubs señalaron en un posicionamiento a medios de comunicación que han tenido distintas reuniones con diputados locales, para atender la problemática de inseguridad.
Tras una mesa de trabajo el 21 de mayo, acordaron colaborar para la creación de un “padrón confiable” de motociclistas, así como la cancelación de permisos provisionales otorgados a vehículos sin placas.
Asimismo, se planteó la implementación de placas según el uso de la motocicleta, es decir, una tarjeta de circulación especifica para el servicio de repartidores.
Sobre el cambio de placas, trabajadores de aplicación rechazaron esta medida y señalaron que es una imposición; “Son medidas recaudatorias sacadas de la manga”, comentó uno de los motorepartidores”.