Claudia Sheinbaum informó que México y Estados Unidos están a punto de firmar un nuevo acuerdo de seguridad que respetará la soberanía mexicana y establecerá mecanismos sólidos de coordinación territorial. Detalló que ambos países compartirán información relevante de forma bilateral y respetuosa, para fortalecer la lucha contra el crimen organizado sin perder autonomía institucional.
“A cada quien le corresponde trabajar en su territorio; nosotros haremos las detenciones conforme a la ley, y si EE.UU. tiene datos sobre actividades ilícitas, colaborará con nosotros”, explicó Sheinbaum. Pidió también que Estados Unidos investigue a quienes venden droga o lavan dinero desde su lado de la frontera, en un llamado a la corresponsabilidad.
Sheinbaum mencionó que hace dos días fueron detenidos en EE.UU. dos agentes de CBP por permitir el paso de droga, y enfatizó que “cuando se trata de funcionarios públicos, las indagatorias deben ser equiparables en ambos países”.
Respecto a la crisis de adicciones, reveló que durante su llamada con el presidente Trump abordaron una campaña preventiva contra el consumo de fentanilo y metanfetamina. Afirmó que México trabaja con escuelas y comunidades para alejar a los jóvenes de estas sustancias, complementando las tareas de seguridad con atención a las causas profundas del problema.
Por último, Sheinbaum aseguró que esta estrategia se construye desde el respeto mutuo, la legalidad y la colaboración clara, con el objetivo de proteger a la población y fomentar un diálogo responsable entre naciones.