19.7 C
Puebla
domingo, junio 30, 2024

Lupita Leal exhibe al Ayuntamiento de Puebla por uso ilegal de colores institucionales en obras públicas

Más leídas

La diputada local Guadalupe Leal, levantó la voz contra el Ayuntamiento de Puebla, exigiendo que se eliminen los colores partidistas de las obras públicas, a pesar de que la administración municipal está encabezada por su propio partido.

La controversia surgió cuando Leal presentó un oficio, fechado el 6 de junio, en el que denunció el uso indebido de colores y elementos partidistas en los trabajos de mantenimiento del bulevar Atlixco. 

Según la diputada, los trabajos presentaban colores que contravienen lo estipulado en la Ley de Imagen Institucional del Estado de Puebla, la cual establece que las obras públicas deben utilizar colores neutros para evitar cualquier asociación con partidos políticos.

En redes sociales, Leal expuso la respuesta que recibió del Ayuntamiento, la cual fue de una completa omisión, pues en lugar de notificársele sobre el avance en la queja, la respuesta fue que únicamente se turnaría el oficio de la querella de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano a la de Movilidad e Infraestructura. 

Entrevistada por este medio de comunicación, expuso que la nueva ley que entró en vigor en febrero, pero que fue aprobada desde el año pasado, establece claramente que hay un Pantone que debe ser utilizado y que permite únicamente colores como el negro, blanco, gris o arena, más no el azul y rosa, que son alusivos al Ayuntamiento panista. 

“En el Ayuntamiento de Puebla están haciendo un gasto innecesario e infructuoso que son azul y rosa. Me parece que no es momento de hacer derroche de recursos donde después de campañas se ha hecho una afectación medioambiental. Nadie, ningún partido político puede estar por encima de la ley y les hago un llamado a alcaldes a que no caigan en una egolatría de querer dejar el color de los partidos a cuatro meses de irse”, puntualizó.

Además, destacó que el gobierno del estado no politizó la entrega de la rehabilitación de la ciclopista Hermanos Serdán, inaugurada este miércoles, ya que no se utilizaron colores partidistas en la pintura, a diferencia del Ayuntamiento de Puebla, que continuaba utilizando los colores institucionales en las obras que ha entregado en los últimos meses. 

Sobre la obra a cargo del gobierno del estado, expuso que al realizar un scouting, se cercioró de que esta ciclopista contenía únicamente los colores permitidos en la ley arena, blanco y negro: “Que el color de los partidos políticos les cueste a los militantes, pero no a la ciudadanía”, remató. 

A decir de la legisladora, sobre bulevar Atlixco no es el único sitio donde ha recibido reportes sobre el incumplimiento de la ley por parte de la Comuna, pues también los colores institucionales han sido colocados en Bulevar Norte y Avenida Reforma. 

A la par, expuso que estas denuncias no tienen nada de que ver con un tema político en contra de la administración panista en la capital, sino que dijo, responden a una lucha por hacer valer las leyes de imagen urbana en todo el estado.

Además de su pronunciamiento, la legisladora presentó recientemente una iniciativa de reforma en el Congreso para denunciar y sancionar el incumplimiento de la Ley de Imagen Institucional. 

Allí expuso acciones firmes en el que se aplicarían amonestaciones, suspensión del cargo por 30 días contra los servidores públicos que autoricen estos trabajos, destitución del cargo o inhabilitación para ocupar cargos por períodos de tres meses a un año. 

Más artículos

Últimas noticias

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com