Al menos dos personas fallecidas y 18 heridos es el saldo de las afectaciones registradas por las intensas lluvias en las últimas horas en Huauchinango. Autoridades municipales y estatales continúan evaluando los daños en la demarcación.
Entre los principales daños ocasionados por las lluvias está el desbordamiento del río Chiquito, provocando que el cauce del agua recorra algunas de las unidades habitacionales más habitadas de Huauchinango, generando una serie de inundaciones en varias viviendas del municipio.
Además, también se registraron una serie de deslaves que ocasionaron la caída de árboles y bardas, así como la muerte de dos personas, según informó la Dirección de Protección Civil (PC) de Huauchinango, quienes continúan con las labores de rescate de cuerpos.
Por otra parte, las lluvias también ocasionaron diferentes accidentes vehiculares, como el registrado en la carretera que conecta Nopala y Alseseca, donde un camión de pasajeros se volcó, dejando 18 personas lesionadas.
Asimismo, los hospitales del IMSS-Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Huauchinango suspendieron actividades debido al corte del servicio eléctrico y algunas anegaciones.
Por lo anterior, los pacientes y personas lesionadas tuvieron que ser trasladados a centros médicos de otros municipios para recibir atención, según informaron autoridades estatales y municipales.
Al respecto, el Ayuntamiento de Huauchinango, a cargo del presidente municipal Rogelio López Angulo, precisó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja para reactivar el servicio eléctrico en la demarcación, el cual fue suspendido por daños a la infraestructura.
En tanto, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que viajará a las zonas afectadas, donde ya trabaja personal de Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).
Asimismo, detalló que fue habilitado un helicóptero del gobierno del estado como ambulancia aérea para el traslado de personas heridas y pacientes de los hospitales que suspendieron servicios.
También, indicó que el Sistema Estatal DIF (Sedif) habilitó una serie de albergues temporales en los municipios aledaños a Huauchinango para ayudar a los posibles damnificados.
“Estamos trabajando con Sedena, la Guardia Nacional, me traslado a Huauchinango, estamos atendiendo desde el día de ayer la contingencia. Yo voy a estar allá, quiero informarles también que va a haber una ambulancia aérea que es el helicóptero que está trasladando a enfermos que están en los hospitales y ya tenemos albergues preparados”, mencionó.
Finalmente, Armenta Mier señaló que la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Coordinación de Protección Civil, supervisa posibles daños en otros municipios de las sierras Negra, Norte y Nororiental.