26.5 C
Puebla
lunes, octubre 6, 2025

Licenciatura en Podología BUAP: atención integral de pies

Muchas enfermedades pueden iniciar en los pies, y aunque la mayoría de la población asocia el dolor en esta zona con fatiga, en realidad puede tratarse de un problema biomecánico que afecta la vida diaria. Más allá de un simple corte de uñas, la labor del podólogo se centra en la atención integral de las extremidades inferiores del cuerpo humano.

Ante la necesidad de profesionales en este campo, en 2024 la BUAP inauguró la Licenciatura en Podología, adscrita a la Facultad de Enfermería. Actualmente cuenta con 56 alumnos distribuidos en dos grupos (primer y tercer semestre), y el cuerpo docente incluye especialistas de las facultades de Enfermería y Medicina.

El director académico, Francisco Javier Báez Hernández, destacó el interés por conformar un grupo de investigación enfocado en la atención de pacientes pediátricos, adultos mayores y deportistas, en áreas como biomecánica y ortopodología. El objetivo es reducir padecimientos relacionados con la movilidad a través de la prevención y tratamiento oportuno.

La profesora Guadalupe Vera Reyes explicó que los podólogos impulsan programas de educación preventiva para evitar lesiones e infecciones fúngicas, bacterianas o virales. También realizan intervenciones complejas como el tratamiento de úlceras del pie diabético, corrección de deformidades y onicomicosis, y diseño de elementos ortopodológicos para casos de amputación.

Nuestro objetivo es mantener la funcionalidad del pie y facilitar la reincorporación del paciente a sus actividades diarias”, señaló.

Para fortalecer la capacitación, la Facultad de Enfermería realizará el próximo 8 de octubre el Simposio Temas selectos en Podología, en el auditorio “Rolando Revilla Ibarra”. Participarán expertos nacionales e internacionales, como Roberto Pascual Gutiérrez (Universidad Miguel Hernández, España) y Raúl Alejandro Ramírez (Universidad de Guadalajara).

En este evento se abordarán temas como:

  • Tecnología láser y sus aplicaciones en podología

  • Manejo del pie diabético desde la perspectiva podológica

  • Glicosilación del colágeno tipo I y movilidad articular en pies diabéticos

  • Procedimientos quirúrgicos en patología ungueal

  • Podología infantil

Además, se presentarán modelos anatómicos y maquetas de biomecánica.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos