24.1 C
Puebla
domingo, julio 27, 2025

La Resurrección se une al programa Raíces del Futuro

Con la plantación de 2,500 árboles en la junta auxiliar de La Resurrección, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, encabezó una jornada del programa Raíces del Futuro, cuyo objetivo es fortalecer la cobertura vegetal, promover la educación ambiental y mejorar la calidad del aire en el municipio.

Durante la actividad —coordinada por la Secretaría de Medio Ambiente y la Dirección de Infraestructura Verde— se reforestaron áreas con especies nativas como ocote, encino, oyamel, pino y fresno, adaptadas al clima y suelo local, que contribuyen a mitigar el cambio climático, regenerar suelos y capturar carbono.

“Cada vez que plantamos un árbol, estamos cooperando con el medio ambiente”, expresó Pepe Chedraui, destacando el compromiso conjunto del gobierno municipal con la visión ambientalista de Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta.

La jornada contó con la participación de jóvenes, vecinos, regidoras, regidores y personal del Ayuntamiento, consolidando un modelo de participación ciudadana en favor de la sustentabilidad y el desarrollo ecológico local.

El secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera Villagómez, subrayó que esta es la primera vez que un proyecto de reforestación en Puebla involucra directamente a ejidos y comunidades mediante jornadas comunitarias, creando “pulmones verdes que serán fuente de oxígeno, sombra y agua para futuras generaciones”.

El programa Raíces del Futuro contempla la plantación de 80 mil árboles en más de 60 hectáreas del municipio, incluyendo otras juntas auxiliares como San Baltazar Tetela, Santa María Xonacatepec, San Francisco Totimehuacan, San Andrés Azumiatla y los parques Amalucan y El Ajolote.

Las especies utilizadas —como el pino Moctezuma, cedro blanco y palo azul— ofrecen beneficios ecológicos múltiples: mejoran la biodiversidad, captan agua, fijan nitrógeno, dan sombra y purifican el aire.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la preservación de los recursos naturales, el orden territorial y la resiliencia ambiental para las nuevas generaciones.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos