26 C
Puebla
jueves, julio 3, 2025

Julio César Chávez Jr. arrestado por nexos con el Cártel de Sinaloa

Más leídas

Publicado originalmente por Reforma, compartimos este reportaje por su relevancia e interés periodístico:

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este jueves que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., y está tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos.

La detención la realizó el ICE en Studio City, California, el 2 de julio, donde vive el mexicano, a quien también califican de indocumentado ilegal.

“CHÁVEZ ES CIUDADANO MEXICANO Y TIENE UNA ORDEN DE ARRESTO VIGENTE EN MÉXICO POR SU PARTICIPACIÓN EN EL CRIMEN ORGANIZADO Y EL TRÁFICO DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS. EN AGOSTO DE 2023, INGRESÓ AL PAÍS LEGALMENTE CON UNA VISA DE TURISTA B2 QUE ESTABA VIGENTE HASTA FEBRERO DE 2024.

“TAMBIÉN SE CREE QUE CHÁVEZ ES MIEMBRO DEL CÁRTEL DE SINALOA, UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA EXTRANJERA DESIGNADA”, DIO A CONOCER DHS EN UN COMUNICADO.

En el comunicado se reveló que el 2 de abril de 2024, Chávez solicitó la residencia permanente legal. Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa por una relación previa con el hijo, ya fallecido, del infame líder del cártel, Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) remitió al ICE una denuncia por considerar que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria.

El 4 de enero de 2025, la administración Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.

Un día antes de su pelea del fin de semana ante Jake Paul, se había determinado que podía ser ya deportado.

“LUEGO DE MÚLTIPLES DECLARACIONES FRAUDULENTAS EN SU SOLICITUD PARA CONVERTIRSE EN RESIDENTE PERMANENTE LEGAL, SE DETERMINÓ QUE SE ENCONTRABA EN EL PAÍS ILEGALMENTE Y QUE PODÍA SER DEPORTADO EL 27 DE JUNIO DE 2025”, SEÑALARON.

“ESTE AFILIADO DEL CÁRTEL DE SINALOA CON UNA ORDEN DE ARRESTO VIGENTE POR TRÁFICO DE ARMAS, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS FUE ARRESTADO POR ICE. ES IMPACTANTE QUE LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR SEÑALARA A ESTE DELINCUENTE INDOCUMENTADO COMO UNA AMENAZA PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA, PERO OPTARA POR NO PRIORIZAR SU DEPORTACIÓN Y LE PERMITIERA REGRESAR A NUESTRO PAÍS”, DECLARÓ LA SUBSECRETARIA TRICIA MCLAUGHLIN .

“CON EL PRESIDENTE TRUMP, NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY, INCLUIDOS LOS ATLETAS DE FAMA MUNDIAL. NUESTRO MENSAJE A CUALQUIER AFILIADO DEL CÁRTEL EN ESTADOS UNIDOS ES CLARO: LOS ENCONTRAREMOS Y ENFRENTARÁN LAS CONSECUENCIAS. SE ACABARON LOS DÍAS DE VIOLENCIA DESENFRENADA DE LOS CÁRTELES”.

Más artículos

Últimas noticias