30.3 C
Puebla
martes, mayo 13, 2025

José Mujica enfrenta fase terminal de cáncer de esófago

Más leídas

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura clave de la izquierda latinoamericana, se encuentra en la fase terminal de un cáncer de esófago que ha hecho metástasis en el hígado. A sus 89 años, ha decidido recibir cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, en las afueras de Montevideo, acompañado de su esposa, Lucía Topolansky, y sus seres queridos.

El diagnóstico de cáncer de esófago fue confirmado en abril de 2024. Tras someterse a radioterapia y a la colocación de un stent, Mujica decidió, en enero de 2025, no continuar con tratamientos adicionales debido al avance de la enfermedad y su estado de salud debilitado.

La ausencia de Mujica en las elecciones departamentales del 11 de mayo de 2025 fue significativa, marcando la primera vez desde 1985 que el expresidente no participó en una votación. Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, expresó públicamente su preocupación por el estado de salud de Mujica, resaltando su legado político y su influencia en la historia del país.

Personalidades de la cultura y la política han mostrado su respeto hacia Mujica. Artistas como Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat le han dedicado canciones en reconocimiento a su legado y principios éticos.

Mujica ha sido reconocido por su estilo de vida austero, su compromiso con la justicia social y su coherencia política. En sus últimos días, ha manifestado estar en paz con la decisión de priorizar la calidad de vida y ha solicitado respeto por su privacidad.

El pueblo uruguayo y la comunidad internacional acompañan a Mujica con respeto y admiración, reconociendo su impacto en la política de Uruguay y en la historia contemporánea de América Latina. Su legado de integridad y justicia social perdurará como un símbolo de su coherencia ética hasta el final de su vida.

Más artículos

Últimas noticias