27.4 C
Puebla
lunes, abril 21, 2025

Javier Cercas analiza el legado del Papa Francisco en su nuevo libro

Más leídas

El escritor español Javier Cercas publica un nuevo libro dedicado a reflexionar sobre el Papa Francisco, su figura histórica y los desafíos a los que se enfrenta la Iglesia católica en este momento crítico. En diversas entrevistas recientes recogidas por medios como El Periódico, Zenda LibrosLa Nación y El Mundo, Cercas ha profundizado en su motivación para abordar este tema y en su visión sobre el pontífice argentino.

En “Decir la verdad. El Papa Francisco y su herencia”, Cercas plantea que Jorge Mario Bergoglio, primer papa latinoamericano, ha sido uno de los líderes más transformadores y polémicos en la historia moderna del Vaticano. Para el autor, Francisco representa “una revolución pendiente” dentro de una institución secular a menudo reacia al cambio, particularmente en países como España, donde, según Cercas, “la Iglesia ha sido una de las más resistentes a su mensaje reformista”.

Lejos de ofrecer una hagiografía, Cercas propone una mirada crítica, compleja y humana sobre Francisco. Destaca su lucha contra la corrupción interna, su apertura hacia los colectivos históricamente marginados y su intento de devolver a la Iglesia su carácter de servicio y humildad. *”El gran ejercicio”, señala Cercas en diálogo con La Nación“es quitarte todos los prejuicios y mirar con lucidez lo que tienes delante”, una máxima que aplica tanto al ejercicio literario como a su estudio del Papa.

En su análisis, Javier Cercas también anticipa las tensiones que marcarán el próximo cónclave tras la muerte del Papa, destacando las profundas divisiones internas entre sectores conservadores y reformistas. Como menciona en entrevista con Esquire España, el legado de Francisco será un campo de disputa crucial para el futuro de la Iglesia católica: “No está claro quién heredará esta revolución que quedó a medias”.

“Decir la verdad” no es solo una aproximación al hombre Francisco, sino también una reflexión sobre el papel de las instituciones en un mundo en transformación. Cercas combina su destreza narrativa con un análisis político y social que busca entender el impacto del pontificado en creyentes y no creyentes por igual.

Con esta obra, Javier Cercas confirma su capacidad para abordar temas cruciales desde una perspectiva literaria y ética, invitando a una reflexión urgente sobre la verdad, la fe y la necesidad de reformas profundas en tiempos inciertos.

Más artículos

Últimas noticias