25.1 C
Puebla
jueves, febrero 6, 2025

IEE autoriza nuevas alianzas para elecciones extraordinarias en cuatro municipios poblanos

Más leídas

Al Consejo General del Instituto Electoral Estatal (IEE) no le quedó otra opción que autorizar a los partidos políticos para integrar nuevas alianzas en la elección extraordinaria de cuatro municipios el próximo 23 de marzo de 2025, luego de que el PAN logró que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla echara atrás la intentona de los consejeros de prohibir nuevas candidaturas comunes.

En la sesión de este 5 de febrero fue aprobado por unanimidad modificar los lineamientos del proceso y adecuar las fechas para que cada fuerza política tenga oportunidad de registrar a sus abanderados con nuevos apoyos.

Ahora, los partidos tendrán hasta el próximo viernes 7 de febrero para presentar solicitudes de registro de convenios de coalición, mientras que el Consejo General deberá resolver si aprueba, o no, las peticiones antes del 19 de febrero.

El registro de las candidaturas será a partir del 20 y hasta el 23 de febrero. La aprobación de los perfiles que aparecerán en las boletas está programada para el 4 de marzo de 2025.

Para las nuevas elecciones, se votará la integración de los ayuntamientos en los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco, donde no se pudieron desarrollar los comicios debido a las irregularidades y quema de material en los cómputos, derivado de incidentes violentos.

Los consejeros electorales tuvieron que corregir las reglas que ellos mismos aprobaron para la elección extraordinaria, pues en un principio limitaron a los partidos a realizar nuevas coaliciones.

Las dirigencias estatales de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), a cargo de Mario Riestra Piña y Néstor Camarillo Medina, respectivamente, impugnaron el acuerdo. Señalaron que violaba el derecho de autoorganización de las fuerzas políticas y el órgano jurisdiccional finalmente les dio la razón.

Tanto la oposición como la alianza oficialista encabezada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), podrán sumar a más partidos para su candidato, siempre y cuando hayan competido en el municipio durante la elección ordinaria.

Para el caso de Ayotoxco de Guerrero, los partidos que pueden competir o sumarse a una candidatura común en la elección extraordinaria son PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, PSI, Morena y Nueva Alianza.

En Chignahuapan aplica para PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, PSI, Morena, Nueva Alianza y Fuerza por México (FXM).

En Venustiano Carranza y Xiutetelco podrán competir los 10 partidos con registro vigente en Puebla, que son PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano, PSI, Morena, Nueva Alianza y FXM.

Se prevé que Morena y sus partidos satélites cierren filas en Chignahuapan y ahora sea el partido guinda quien encabece la candidatura común, luego de que la dirigente de FXM, Maiella Gómez Maldonado, rechazó repetir la postulación de Juan Lira, también conocido como El Moco, quien estuvo detenido en 2020 acusado de robo supuesto robo de hidrocarburos.

En los municipios de Ayotoxco de Guerrero y Xiutetelco, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) descartó sumarse a la coalición morenista y nuevamente irán solos, según declaró el dirigente estatal del instituto del tucán, Jaime Natale Uranga.

Los partidos apuntan a repetir la alianza total en Venustiano Carranza, por lo que se enfrentará nuevamente la coalición “Sigamos Haciendo Historia” contra “Mejor Rumbo para Puebla” y la candidatura de Movimiento Ciudadano.

Más artículos

Últimas noticias