20.3 C
Puebla
domingo, agosto 24, 2025

Herpetario BUAP capacita manejo de organismos vivos en CU2

Con la conciencia de mantener la biodiversidad y el equilibrio ecosistémico en Ciudad Universitaria 2 (CU2), la BUAP ha desarrollado diversas estrategias para salvaguardar la integridad de su comunidad. Entre ellas, destaca la capacitación para el manejo de organismos vivos y la prevención de accidentes ofídicos.

Desde 2023, los doctores María Guadalupe Gutiérrez Mayén y David Hernández Benítez, del Herpetario “Coatlcalli” de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB), imparten cursos al personal de la Dirección de Seguridad y Apoyo Universitario (DASU), enfocados en la identificación y manejo de reptiles y otros organismos vivos en CU2.

DCIM100MEDIADJI_0624.JPG

La capacitación incluye protocolos de atención, con simulacros de accidente ofídico, para que el personal pueda identificar si una serpiente es venenosa, manejarla con seguridad y colocarla en un contenedor hasta que los especialistas del Herpetario realicen la supervisión.

“Ellos ya cuentan con la capacitación para resguardar y reubicar los organismos en zonas delimitadas. En caso de ejemplares lastimados, los canalizamos al laboratorio para su atención y liberación”, explicó Gutiérrez Mayén, destacando la importancia de fomentar respeto hacia la flora y fauna del Ecocampus CU2, un sitio Ramsar resguardado por la universidad.

El doctor David Hernández agregó que en esta labor colaboraron también expertos del Hospital Universitario y de la DASU, así como especialistas de la UNAM en manejo de arañas, alacranes y plantas urticantes.

Este entrenamiento fortalece el equilibrio ecológico, promueve el respeto por especies endémicas, y garantiza la prevención de accidentes mediante bitácoras, registros y supervisión constante.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos