El proceso judicial por el feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón avanzó este miércoles con tercera jornada de audiencias desde el penal de San Miguel. Helena Monzón, hermana de la víctima, expresó que la carga emocional se ha hecho más pesada, ya que la etapa actual del juicio implica el abordaje directo de los hechos ocurridos en mayo de 2022.
“Ya es un poco más duro a nivel psicológico, porque ya estamos hablando del hecho”, confesó en declaraciones a medios de comunicación al llegar a la audiencia de este día, dentro del juicio oral que se sigue contra Javier López Zavala, Jair N. y Silvestre N., los tres señalados como responsables del crimen.
La abogada señaló que el juicio se extenderá más allá de lo previsto debido al volumen de pruebas que deben ser presentadas y desahogadas ante el tribunal.
No obstante, se dijo confiada que el proceso se encamina por la vía correcta y que las autoridades judiciales han mantenido una dinámica organizada.
El pasado lunes 7 de abril, se celebró la segunda audiencia de este juicio oral en el Centro de Justicia Penal de San Miguel. Helena Monzón acudió al lugar desde temprana hora para rendir su testimonio, el cual forma parte del conjunto de pruebas testificales para sostener la acusación por feminicidio.
Ese día, al salir de la sala, Helena destacó positivamente la coordinación del tribunal, lo que calificó como un buen signo para evitar retrasos en el proceso. También informó que se había calendarizado una nueva audiencia para el miércoles, tal como se cumplió esta mañana.
Por su parte, la fiscal Idamis Pastor afirmó que la Fiscalía General del Estado ha entregado en tiempo y forma las pruebas necesarias para sostener la acusación. Sin embargo, denunció que la estrategia legal de la defensa de López Zavala ha consistido en el uso sistemático de amparos y recursos que han obstaculizado el ritmo del juicio.