Aunque en Veracruz el gusano barrenador encendió focos rojos desde agosto, en Puebla la plaga apenas ha tenido presencia: solo 17 reses enfermas dentro de un hato ganadero de alrededor de medio millón de bovinos.
La Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, informó que fueron desplegadas brigadas veterinarias junto con el Gobierno Federal para impedir que el insecto se extienda: seis equipos de veterinarios ya recorren comunidades y se prevé que sean 17 en los próximos días.
Apuntó que su labor consiste en revisar al ganado, tratar heridas, aplicar medicamentos y dar seguimiento a los animales infectados, los cuales no son sacrificados, sino atendidos hasta su recuperación.
Los municipios donde se han confirmado casos son Tecamachalco, Molcaxac y Tepeaca. Además, la dependencia estatal habilitó 18 de los 20 puntos de verificación pecuaria que había proyectado para blindar zonas ganaderas en Puebla. En paralelo, apuntó que destinan 20 millones de pesos a acciones de prevención y control del gusano barrenador.
La funcionaria agregó que el Gobierno de Puebla destinó 20 millones de pesos adicionales para incrementar los cercos sanitarios, con lo cual el brote de la plaga se mantiene bajo control y vigilancia constante a través de 12 brigadas de veterinarios: 6 estatales y 6 federales.