En Puebla, el cuidado del medioambiente se ha consolidado como una prioridad estatal, reflejando el compromiso del gobernador Alejandro Armenta y la coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum. La administración impulsa acciones sustentables que combinan justicia social, bienestar comunitario y preservación de ecosistemas locales.
El gobierno estatal promueve la reforestación con especies frutales, como piñón, limón, higo, lima, nogal y aguacate, adaptadas a las condiciones endémicas de cada región, desde los bosques cercanos al Iztaccíhuatl hasta las comunidades de Izúcar de Matamoros. Esta estrategia contempla la producción masiva de árboles y la entrega de casi 6 mil ejemplares para fortalecer la cultura de protección ambiental.
El mandatario poblano destacó que la reforestación consciente asegura que los árboles no solo restauren los ecosistemas, sino que también generen alimento, salud y desarrollo económico para las familias locales. Como parte de este proyecto integral, se fortalece la infraestructura de viveros forestales y se promueve la adopción de árboles por parte de la ciudadanía.
Además, el plan incluye el saneamiento de cuerpos de agua, como el lago de Valsequillo, y la rehabilitación de caminos rurales, medidas que aseguran desarrollo comunitario y protección ambiental sostenible para las futuras generaciones.