El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso de construir un estado conectado, seguro y sin corrupción, fortaleciendo la infraestructura pública con una visión humanista y sin intermediarios, en línea con el proyecto de transformación que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
Armenta destacó que desde el inicio de su administración se prioriza la atención a vialidades como parte del modelo de gobierno comunitario, que promueve el desarrollo regional y combate la pobreza.
“Antes las obras se contrataban con moches y comisiones. Hoy eso se acabó. Compramos maquinaria, utilizamos insumos de Pemex y trabajamos con ingenieros del estado. Así reducimos costos hasta en un 68 % y avanzamos como nunca”, afirmó el mandatario.
El gobernador aseguró que Puebla pasará a la historia por rehabilitar la mayor cantidad de calles y avenidas en un solo sexenio, utilizando recursos públicos bien administrados. Recordó que al asumir el cargo, más de 30 000 calles se encontraban en mal estado, pero hoy muchas de ellas ya han sido recuperadas, beneficiando a comunidades urbanas y rurales.
“Queremos que Puebla sea ejemplo de dignidad vial, sin baches, sin corrupción y con calles al servicio del pueblo”, puntualizó Armenta.
El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que actualmente se intervienen 12 vialidades prioritarias en la zona metropolitana. Además, anunció el inicio de cinco nuevos proyectos: calle Independencia, 12 Oriente, avenida 24 Sur, salida a Tlaxcala y prolongación de la 11 Sur, que en conjunto mejorarán más de 60.75 km de vialidades, equivalentes a 1 216 calles rehabilitadas.
Contreras subrayó que la combinación entre maquinaria estatal e insumos de Pemex genera un ahorro histórico, permitiendo ampliar metas sin comprometer la calidad de las obras ni inflar presupuestos.
Finalmente, el gobierno estatal reiteró que la inversión en infraestructura vial impulsa la economía local, reduce tiempos de traslado, mejora la seguridad ciudadana y fortalece la conectividad regional. Con una visión de largo plazo, el Gobierno de Puebla busca consolidar un estado moderno, justo y transparente, donde el desarrollo llegue a todas las comunidades.