19.3 C
Puebla
jueves, febrero 20, 2025

Gobierno federal contratará a 271 médicos especialistas para Puebla a través del IMSS

Más leídas

Con la próxima apertura de San Alejandro y los proyectos de ampliación de los servicios médicos en todo el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer una nueva convocatoria para la contratación de 8 mil 869 médicos especialistas en todo el país, de los cuales 271 plazas corresponden a Puebla.

Zoé Robledo, director general del IMSS, reveló que Puebla será una de las entidades beneficiadas con la asignación del 3.06 por ciento del total de las plazas laborales, colocándose en la posición número 14 entre los estados con mayor contratación. 

Los médicos interesados en aplicar para una de estas vacantes podrán registrarse a partir del 26 de febrero y hasta el 7 de marzo, si son residentes del IMSS. Para aquellos profesionales egresados de otras instituciones, el periodo de inscripción estará disponible del 10 al 13 de marzo y los postulantes deberán ingresar su documentación en la plataforma oficial del instituto, disponible en la página web del IMSS.

Además, expuso que habrá incentivos económicos para quienes cubran plazas en hospitales de Ensenada, Hermosillo, Tuxtla Gutiérrez, Guanajuato, Ciudad del Carmen, Navojoa, Tula, Zaragoza y Puebla.

Zoé Robledo explicó que este esquema de apoyo contempla dos tipos de estímulos para atraer especialistas. Uno es compensaciones del 50 por ciento a los médicos que decidan laborar en zonas con menor cobertura médica, con el objetivo de garantizar la atención en comunidades donde el acceso a la salud es limitado.

Otros bonos del 30 por ciento estarán dirigidos a quienes ocupen vacantes en hospitales con alta demanda de personal especializado, donde la falta de médicos ha afectado la operatividad de los servicios.

Estos incentivos se suman a otras estrategias implementadas en años recientes, como el fortalecimiento del programa de Médicos del Bienestar y la contratación de especialistas extranjeros en sectores con mayor necesidad.

El titular del IMSS destacó que, en años anteriores, la convocatoria para especialistas en hospitales públicos tuvo baja respuesta debido a factores como las condiciones laborales, la lejanía de algunas unidades médicas y la falta de incentivos atractivos.

Estos beneficios incluyen una compensación mensual adicional que varía según la cobertura del hospital. Para el hospital de San Alejandro que está próximo a aperturarse, se otorgará una compensación de 6 mil 620 pesos mensuales.

Expuso que, de las 8 mil 869 vacantes en el país, el 53 por ciento se concentrará en seis especialidades: Medicina Familiar, Medicina de Urgencias, Medicina Interna, Anestesiología, Ginecología y Obstetricia e Imagenología Diagnóstica.

Este programa de contratación busca cubrir hasta 70 especialidades médicas y permitirá que residentes del IMSS y egresados de otras instituciones se sumen a la red de hospitales del instituto en distintas regiones del país.

El registro será presencial sólo en el Centro de Convenciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social de la Ciudad de México. Mientras que, en el interior del país, los interesados pueden participar registrando su datos en la convocatoria disponible en www.imss.gob.mx, dando click en el apartado “Reclutamiento IMSS a médicos especialistas”.

Robledo precisó que, de 2019 a 2024, fueron contratados 36 mil 608 médicos, y con la meta de este 2025 se alcanzarán 44 mil 477 especialistas incorporados al sistema de salud.

Es de recordar que, el Hospital General de Zona 36 conocido como San Alejandro, finalmente será inaugurado en julio de este año en Puebla capital, según reveló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El hospital, ubicado en la calle 29 Norte, entre 10 y 6 Poniente, contará con una capacidad de 180 camas para atender la creciente demanda hospitalaria en el estado, luego de que el inmueble sufrió graves daños durante los sismos de septiembre de 2017.  

La inversión total de este nuevo nosocomio asciende a 3 mil 980 millones 551 mil 397 pesos y además de que formará parte del programa de contratación de 271 médicos especialistas, contará con una infraestructura moderna: ocho niveles, seis quirófanos, un área de urgencias, 180 camas y 30 especialidades médicas.

Más artículos

Últimas noticias