La participación ciudadana en seguridad es fundamental para el éxito de cualquier estrategia, afirmó la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, durante la mesa de seguridad encabezada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, con cámaras empresariales y representantes de fraccionamientos y colonias de la capital.
La dirigente empresarial reconoció la disposición del gobierno estatal para trabajar en gobernanza compartida, al considerar que la seguridad pública es un bien común que debe ser protegido. Destacó que con la mesa de seguridad diaria se establece un pacto social entre gobierno e iniciativa privada para mitigar la incidencia delictiva.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales, subrayó la importancia del trabajo conjunto como un parteaguas en el que todos los sectores deben unirse por la seguridad en Puebla.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta ratificó su compromiso de colaborar con la iniciativa privada para garantizar la tranquilidad y paz social. Señaló que escuchar a la ciudadanía y a los empresarios es clave para conocer las problemáticas reales y dar mejores resultados.
Armenta recordó que en la capital poblana se cuenta con más de 300 cámaras de videovigilancia, además de alarmas vecinales y la atención directa de los Comités Vecinales, herramientas que fortalecen la prevención del delito.
La fiscal general del Estado, Idamis Pastor Betancourt, informó que de enero a agosto disminuyeron delitos como feminicidio, homicidio doloso, robo a transportistas y desaparición de personas, gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno. Invitó a descargar la aplicación “No te alarmes” para combatir la extorsión, estrategia que coloca a Puebla como el tercer estado en implementarla.
El presidente municipal, José Chedraui Budib, destacó la coordinación con la Secretaría de Marina, Sedena, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Estatal, con acciones como la instalación de más cámaras de vigilancia y el uso de bodycam para proteger a ciudadanos y policías.
En representación de la sociedad civil, la empresaria Tania Rivas reconoció la estrategia de prevención del delito y pidió reforzar la difusión de programas en los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán, en beneficio de las mujeres.
Finalmente, el presidente del Consejo Nacional Asegurador, Mariano Luna, aplaudió las iniciativas del Gobierno Estatal y ofreció compartir información desde el sector asegurador para apoyar en la detección y prevención del delito.